Destacada

Lista pre-seleccionados para el Sudamericano Mayor C 2017

La Comisión de Selecciones ha dado a conocer la lista de jugadores pre-seleccionados para el Sudamericano Mayor C 2017, a llevarse a cabo en nuestro país.

Felicidades a todos aquellos que han sido tomado en cuenta. A trabajar fuerte para ganarse el derecho de ser un Guaria y defender la camisa de Costa Rica.

Convocados:

  1. Marcos Abarca (San José)
  2. Rodolfo Araya (Wäk)
  3. Claudio Arce (UCRugby)
  4. Francisco Artavia (Coronado)
  5. Gabriel Azofeiza (Cadejos)
  6. Diego Benavides (Coronado)
  7. Pierric Beros (San José)
  8. Nicolas Brogi (San José)
  9. Álvaro Castro (Cadejos)
  10. Roberto Castro (Cadejos)
  11. Marlon Cerdas (Coronado)
  12. Walter Contreras  (Wäk)
  13. Oscar Cordero (UCRugby)
  14. Ricardo Cordero (Wäk)
  15. Jason Gómez (UCRugby)
  16. César Gónzalez (Coronado)
  17. Sebastián  Guitierrez (Tamarindo)
  18. Ángel Hernández (Coronado)
  19. Patricio Herrera (Cadejos)
  20. Ariel Juárez (Coronado)
  21. Rafa López (Cartago)
  22. Máximo Madriz (Wäk)
  23. Eugenio Masís (Wäk)
  24. Deiby Mendez (Wäk)
  25. Hugo Monge (Wäk)
  26. Juan Pablo Morales (San José)
  27. Jesús Alberto Muñoz (Wäk)
  28. Leo Muñoz (Wäk)
  29. Andrés Ortíz (UCRugby)
  30. Joaquín Othón (San José)
  31. Julian Padilla (Coronado)
  32. Daniel  Pérez (UCRugby)
  33. Javier Porras (San José)
  34. Uriel  Quesada (Cartago)
  35. Javier Fernando Ramírez (Cadejos)
  36. Fernando Ramírez (San José)
  37. Kevin Rovira (Cadejos)
  38. César Salas (Cadejos)
  39. Claloc Sánchez (UCRugby)
  40. Gabriel Sánchez (Wäk)
  41. Juan Gabriel Sibaja (Wäk)
  42. Alexander Solano (Cartago)
  43. Jonny Taylor (San José)
  44. Rafa Ulloa (Wäk)
  45. Renee Valenzuela (UCRugby)
  46. Marcos Vargas Coronado)
  47. Lucas Withington (San José)
  48. Meyer Zuñiga (Cartago)
  49. Max Zúñiga (Wäk)

 

Destacada

Costa Rica sede de Capacitación Sudamérica Rugby para dirigentes

Costa Rica será casa de la primera Capacitación de Sudamérica Rugby para Dirigentes: ‘Gestión Deportiva del Rugby’, del 21 al 23 de abril, en el Estadio Nacional.

«El esfuerzo del Comité Director, Asociaciones Deportivas de la Federación de Rugby de Costa Rica e instituciones de nuestro país en promover el desarrollo de la disciplina del rugby, se ven reforzados y alentados con el reconocimiento de Sudamérica Rugby y World Rugby», aseguró Ramón Cole Presidente de la FRCR.

Según  Alberto Ruiz, Gerente de Desarrollo Regional Zona Norte, la capacitación es una novedad en el portafolio de formaciones de Sudamérica Rugby, mismos que World Rugby ha expresado la firme intención de adoptarlos a nivel global.

«Este evento se encuentra dentro del marco del programa Leading Rugby de World Rugby. Tanto World Rugby como Sudamérica Rugby son facilitadores y sponsors de este evento, contando con el apoyo del ICODER en instalaciones y personeros. Esto sumado al soporte, la gestión logística y colaboración de la Federación de Rugby de Costa Rica», dijo el Gerente de Desarrollo.

Según destacó Ruiz, se le ha otorgado la sede a nivel centroamericano a Costa Rica gracias a la gestión, al progreso y proyección de la FRCR.

«Sudamérica Rugby recientemente estrenó estos cursos certificados con el propósito de fomentar y aumentar la educación y conocimiento práctico en gestión deportiva, que impacte en una mejor salud del rugby y salud organizacional de clubes, federaciones provinciales y federaciones nacionales”, agregó.

El curso consta de dos niveles y contará con la participación de 22 personas representantes de las federaciones de Centroamérica, miembros de la comunidad de rugby, del deporte nacional y personeros institucionales.

Destacada

Nota Luctuosa

rcfrcrA la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) y la comunidad rugbier nacional, nos invade el luto ante el desafortunado deceso de Peter Scouras en una actividad extra rugby en playa Hermosa, Jacó.

La noticia es más que sentida en estos momentos para el rugby costarricense, pues con Peter y los Wombats había nacido una amistad creada dentro y fuera de la cancha.

Scouras demostró su fortaleza, nobleza y liderazgo dentro del terreno de juego, y defendió con gallardía la bandera de su país, Canadá, y fue el referente de su equipo University of Manitoba Wombats, durante la séptima edición del Rainforest Rugby Sevens llevado a cabo el pasado fin de semana.

En la FRCR nos ponemos a la disposición de sus familiares y amigos en estos momentos de dolor. Descansa en paz.

Federación de Rugby de Costa Rica.

///////

The Rugby Federation of Costa Rica (FRCR) and the entire national rugby community, would like to convey its mourning in the unfortunate death of Peter Scouras during an extra curricular activity in Playa Hermosa, Jaco.

The news is an absolute shock that has sent waves across the entire rugby community in Costa Rica. Peter as well as his club the U of M Wombats, had created a wonderful friendship with the Costa Rica rugby community as well as the other visiting delegations in the Tournament held this past weekend.

Scouras demonstrated his strength, nobility, and leadership both off and on the pitch. He gallantly defended the flag of his country, Canada, and was an invaluable member of his University of Manitoba Wombats rugby club. His passion for the game and outreach is a memory the FRCR will continue to keep alive in his memory.

We at the FRCR send our most sincere condolences to Peter’s family as well as his rugby friends all around the world. We will miss you, but you will not be forgotten our friend. Rest In Peace.

Rugby Federation of Costa Rica.

 

 

Destacada

Rainforest Rugby Sevens 2017

afiche-rainforest-2017-18-y-19-de-febrero-masculino-y-femeninoLa Federación de Rugby de Costa Rica (FCRC) se complace en invitarlos a la sétima edición del Rainforest Rugby Sevens, a llevarse a cabo el 18 y 19 de febrero, en el Liceo Franco Costarricense, Concepción de Tres Ríos.

Durante todo un fin de semana equipos masculinos y femeninos de Panamá, Estados Unidos, Canadá se estarán enfrentando en busca de dejarse esta edición.

Este torneo será sin duda el banderazo de salida para las selecciones nacionales de rugby, de cara a la preparación de ambas escuadras para los Juegos Centroamericanos Managua 2017.

Un especial agradecimiento a Sport and Travel, Northeast Academy, el Comité Olímpico Nacional (CON-CR), el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Liceo Franco Costarricense, que hacen posible este evento y quienes comparten los valores que envuelven este deporte y ven su potencial de crecimiento.

En ediciones anteriores el Rainforest ha contado con la visita de delegaciones tan diversas como las de México, Trinidad y Tobago, Centroamérica, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Colombia, Islas Caimán, y ha sido parte del proceso clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014.

Calendario:

Día 1: Sábado 18 de febrero.

8:00 a.m:  Juvenil Máximo Quesada vs Selección Juvenil.

8:20 a.m:  Juvenil Liceo Franco Costarricense vs Liceo Mauro Fernández

8:40 a.m:  Masculino Northeast Academy vs Barbarians.

9:00 a.m:  Masculino Costa Rica vs Panamá.

9:20 a.m:  Femenino Northeast Academy vs Panamá.

9:40 a.m:  Femenino Costa Rica vs University of M Wombats

10:00 a.m: Juvenil Ciudad de los Niños vs Máximo Quesada

10:20 a.m: Juvenil Selección Juvenil vs Liceo Franco Costarricense.

10:40 a.m: Masculino University of M Wombats vs Northeast Academy.

11:00 a.m: Masculino Costa Rica vs Barbarians.

11:20 a.m: Juvenil Liceo Mauro Fernández vs Ciudad de Los Niños.

11:40 a.m: Femenino Costa Rica vs Panamá.

12:00 a.m: Masculino Panamá vs Canadá.

12:20 a.m: Femenino University of M Wombats vs Northeast Academy.

12:40 a.m: Masculino Costa Rica vs Northeast Academy.

1:00 p.m – 1:40 p.m: RECESO.

1.40 p.m: Masculino Canadá vs Barbarians.

2:00 p.m: Masculino Panamá vs University of M Wombats

2:20 pm: Femenino Costa Rica vs University of M Wombats

2:40 p.m: Femenino Panamá vs Canadá

3:00 p.m – 3:15 p.m: RECESO

3:15 p.m: Masculino Costa Rica vs Canadá

3:35 p.m: Masculino Panamá vs Barbarians.

Día 2: Domingo 19 de febrero.

9:00 a.m: Femenino 1° vs 4° (A)

9:20 a.m: Masculino 1° vs 4° (A)

9:40 a.m: Femenino 2° vs 3° (B)

10:00 a.m: Masculino 2° vs 3° (B)

10:20 a.m: Masculino Perdedor A vs 5° (C)

10:40 a.m: Femenino Perdedor A vs Perdedor B

11:00 a.m: Masculino Perdedor B vs 5°

11:20 – 12:20 m.d: RECESO

12:20 m.d: Masculino Perdedor A vs Perdedor B

12:40 m.d: Masculino Perdedor A vs Perdedor B

12:20 m.d: Femenino Ganador A vs Ganador B

1:00 p.m: Masculino Ganador A vs Ganador B

Destacada

Rugby Day y Premiación Campeón Nacional

rugbydayEste próximo 5 febrero están todas y todos invitados al “Rugby Day”, a llevarse a cabo a las 9:00 de la mañana en el Liceo Franco Costarricense.

Durante la jornada llena de rugby se estarán llevando a cabo partidos masculinos y femeninos en formato Sevens, con la presencia de las Selecciones Nacionales.

Además, como acto principal se efectuará la premiación oficial a Wák Rugby Club, quienes se coronaron Campeones Nacionales 2016, tanto en la rama masculina como femenina.

El “Rugby Day” servirá como preámbulo para el ya tradicional Rainforest Rugby Sevens 2017, los días 18 y 19 de febrero.

Calendario actividad:

• 9:00 a.m a 11:00 a.m: Partidos de Sevens femeninos y masculinos-

• 11:00 a.m a 11:15 a.m: Premiación Campeonatos 2016

• 11:15 a.m a 1:00 p.m: Partidos de Sevens femeninos y masculinos.

Destacada

Convocadas para el Torneo Sudamericano Femenino Guatemala 2016

El entrenador de la Selección Nacional Femenina de Rugby Sevens, Oscar Bogantes, dio a conocer la lista de las 12 jugadoras que representarán a Costa Rica en el, torneo femenino de rugby sevens Sudamericano C Femenino 2016 a llevarse a cabo en Guatemala.

La delegación femenina se completa con el fisioterapeuta Johan Baltodano y la asistente técnica Natalie Rojas.

Lista Seleccionadas

Alvarado Cuadra Ana Paola15241390_1230022010374151_1949793547521725516_n

Bello Bolívar Xiomara

Benavides Hernández Gabriela

Bermúdez Fallas Lisseth

Carballo Badilla Isabel Christina

Font Serrano Mariana

Mora Cordero Yendry

Ortiz Monge Laura

Saborío León Maria José

Valenciano Cascante Deuyeni Maria

Montero Rodríguez Stephanie

Vanesa  Suarez

Destacada

Costa Rica da paso de confianza en Sudamericano C

selemayor2016La Selección Nacional de Rugby de Costa Rica inició con buen pie su campaña por el título del Sudamericano Mayor C, luego de vencer a su similar de El Salvador por 53 a 22, en el Estadio Doroteo Gamuch Flores.

«Muy concentrados y enfocados en trabajar los objetivos planteados para el partido. El día anterior en charla técnica se dio la alineación y los puntos que el CT quería al final del partido. Lo cual se logró», según Dennis Morales, estratega nacional.

Los Guarias supieron contener el juego de los Torogoces y lograron imponer su rítmo a punta de tries, ocho en total.

A destacar, el juego de Andrés Ortiz y Lucas Withington, quienes manejaron de manera impecable la línea de backs, que lució peligrosa con la pelota en mano.

Tras la victoria, los dirigidos por Morales se enfrentarán en la segunda fecha a Panamá, el próximo 7 de diciembre, por un boleto a la gran final del domingo.

Destacada

Seleccionados para Sudamericano Mayor C 2016

El estratega de la Selección Nacional de Rugby de Costa Rica, Dennis Morales, ha dado a conocer la lista de Los Guarias que estarán compitiendo en el Sudamerica Mayor C Guatemala 2016 a llevarse a cabo en el estadio Doroteo Gamuch Flores.

Costa Rica tendrá su debut el domingo 4 de diciembre ante su similar de El Salvador.

Seleccionados:logotipo

Abarca Odio Marco Antonio

Araya Chacón Rodolfo Antonio

Arce Cascante Claudio Vinicio

Artavia Picado Francisco José

Castro Roberto Antonio

Cordero Brenes Ricardo

Gómez Barboza Jason

López Poveda Rafael

Madriz Quesada Máximo Alberto

Masís Morales Eugenio José

Molina Monge Donovan

Mora Alfaro Keylor

Muñoz Solis Jesús Alberto

Ortiz Monge Oldemar Andres

Porras Sandí Andres Javier

Quesada Guzmán Uriel Antonio

Ramírez López Javier Fernando

Salas Valverde César Alberto

Sibaja López Juan Gabriel

Solano Hidalgo Alexander

Taylor Ebanks Jonathan

Taylor Ebanks Marvin Esteban

Trierweiler Liam Matthew

Withington Lucas Allan

Zúñiga Fernández Meyer

Sánchez Granados Gabriel

Destacada

Juramentados Los Guarias para Sudamericano Mayor C Guatemala 2016

guariassudamericano2016

La Selección Nacional de Rugby ha sido juramentada en las instalaciones del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER), de cara al Sudamericano Mayor C 2016, a llevarse a cabo en Guatemala del 4 al 11 de diciembre.

Los Guarias fueron juramentados por el secretario de la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR), seguido, Gustavo López, Manager de la delegación,  Roberto Castro, capitán y Dennis Morales, estratega, dirigieron a los muchachos palabras de aliento y compromiso.

guariassudamericano20161Días atrás, Los Guarias recibieron la visita del Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, quien compartió palabras de aliento con los jugadores.

Costa Rica estará disputando el título de la categoría C contra: Guatemala, Panamá y el Salvador, en el estadio Doroteo Gamuch Flores de la ciudad de Guatemala.

Destacada

Presidente de la República compartió con Selección Nacional de Rugby de Costa Rica

solisentrenorugbyEl Presidente de la República, Luis Guillermo Solís y la Primera Dama Mercedes Peñas mostraron su apoyo a la Selección Nacional de Rugby, durante un entrenamiento preparatorio para el Sudamericano Mayor C 2017, en las instalaciones del Colegio Liceo Franco Costarricense.

«Muy complacidos con la presencia del señor Presidente y de la Primera Dama y sobre todo su importante apoyo que fortalece al rugby costarricense, su promoción y difusión», dijo Ramón Cole, presidente de la Federación de Rugby de Costa Rica.

El Presidente y la Primera dama dirigieron unas palabras de aliento a los seleccionados, quienes estarán viajando la primera semana de diciembre en suelo guatemalteco.

«Su visita nos insta a seguir creciendo solisentrenorugby2como Federación para dejar siempre en alto el nombre de Costa Rica, junto con las asociaciones y la juventud costarricense que practica y apoya este deporte». agregó Cole.

Destacada

Selección Juvenil ya tiene estratega

philipe-boschEl staff de entrenadores de la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) suma un nuevo miembro. Se trata del francés Philipe Bosch, quién será el encargado de la conducción del proyecto de Selección Nacional Juvenil.     

Bosch inició sus labores en la pasada Copa Franco, donde por primera vez en la historia del rugby costarricense se dieron cita cinco equipos de rugby juvenil, provenientes de colegios y liceos del Gran Área Metropolitana, además de la Selección Nacional en esta categoría.

Bosch es médico especialista en endocrinología y cuenta con una importante experiencia en el rugby como jugador y entrenador.

Entre 1980 y 1987 fue jugador del primer equipo Aviron Bayonnais francés, club con el cual logró levantar la Copa de Francia en 1980 y el subcampeonato francés en 1982.

También en 1987 tuvo una pasantía por London Harlequins, en 1988 vistió la camiseta del seleccionado de Wellington en Nueva Zelanda. Además, representó 23 veces al seleccionado del País Vasco entre 1982 y 1988.

Como director técnico Bosch posee las acreditaciones DEJEPS como entrenador juvenil (1991) y estratega de jugadores profesionales (1995). Acumula gran experiencia en distintas categorías desde M-10 hasta M-21 así como pasantías con el A. Bayonnais a nivel profesional.

¡Bienvenido Philipe!.

Destacada

Calendario Copa Franco Rugby Colegial Sevens

congresillocopafrancoRepase el calendario de la Copa Franco Rugby Colegial Sevens del próximo 5 de noviembre a llevarse a cabo en el Liceo Franco Costarricense, Tres Ríos.

El torneo contará con la participación de 6 equipos divididos en dos grupos.

Grupo A: Liceo Mauro Fernández, Colegio Técnico Máximo Quesada y Colegio Técnico San Agustín.

Grupo B: Selección Juvenil de Costa Rica, Colegio México y Liceo Franco Costarricense.

CALENDARIO DE JUEGO:

9:00 a.m: Colegio Técnico Máximo Quesada vs Colegio Técnico San Agustín.

9:20 a.m: Colegio México vs Liceo Franco Costarricense.

9:40 a.m: Liceo Mauro Fernández vs Colegio Técnico San Agustín.

10:00 a.m:  Selección Juvenil de Costa Rica vs Colegio México

10:20 a.m: Liceo Mauro Fernández vs Colegio Técnico Máximo Quesada

10:40 a.m: Selección Juvenil de Costa Rica vs Colegio México

RECESO

11:30 a.m: Tercero del Grupo A vs Tercero Grupo B (Final Bronce)

11:50 a.m: Segundo Grupo A vs Segundo Grupo B (Final Plata)

12:50 m.d: Primero Grupo A vs Primero Grupo B (Final Oro)

Destacada

Copa Franco Rugby Colegial Sevens: Llegó el turno de los más jóvenes

Con gran satisfacción les invitamos el próximo 5 de noviembre a la Copa Franco Rugby Colegial Sevens, a partir de las 9 de la mañana, en el Liceo Franco Costarricense.

En el torneo estarán participando: el Liceo Franco Costarricense, Liceo Mauro Fernández, Colegio Técnico San Agustín, Colegio Técnico Máximo Quesada, Colegio México y la Selección Juvenil de Costa Rica.

La entrada será gratuita.

copacolegial

Destacada

Rugby Costa Rica se digitaliza con Talenticos

Alexander Zamora, precursor de Talenticos, Gabriela Traña, Maratonista olímpica y Ramón Cole, Presidente de la FRCR
Alexander Zamora, precursor de Talenticos, Gabriela Traña, Maratonista olímpica y Ramón Cole, Presidente de la FRCR

La Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) se encuentra trabajando, junto a varias federaciones nacionales, en la plataforma digital de formación deportiva: Talenticos, como parte de la estrategia de difusión del deporte ovalado.

Con el apoyo de esta herramienta digital, se podrá planificar con estos módulos el desarrollo de las habilidades necesarias para iniciarse en el rugby. Estos cuentan con material audiovisual”, destacó el presidente de la FRCR Ramón Cole.

Cole se encuentra trabajando junto a un grupo conformado por varias federaciones nacionales y figuras de renombre en el deporte nacional, como la maratonista olímpica Gabriela Traña, actual participante del programa televisivo Dancing with the Stars.

Además del precursor de está iniciativa es el 21 veces campeón nacional de tenis de mesa, Alexander Zamora.

Destacada

Liceo de Coronado enseñará rugby a sus alumnos

liceocoronadoEl Liceo de Coronado se une a los centros educativos que adoptan al rugby como parte de su programa deportivo.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de practicar rugby en la hora de educación física y además se buscará formar un equipo de rugby para insertarlo en las competencias locales.

La incorporación del Liceo de Coronado se da gracias a la gestión en coordinación con el profesor Erick Lobo, a quien se le hizo entrega de un «kit» deportivo de rugby con balones y otros implementos idóneos para la práctica de este deporte.

Al finalizar el mes de octubre se realizará una actividad con todos los estudiantes del centro educativo.

El Liceo de Coronado se suma a la lista de colegios que incorporan al rugby en la cual ya son parte como el Liceo Vargas Calvo y el Liceo Mauro Fernández Acuña.

Destacada

FRCR da a conocer al DT de Los Guarias

dennismoralesLa Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) ha oficializado a Dennis Morales, como el estratega de la Selección Nacional de rugby masculina.

Morales cuenta con la total confianza del Comité Director, por lo que le da continuidad a su nombramiento como cabeza de “Los Guarias”, quienes tendrán que cerrar el año en Guatemala, donde se celebrará el Sudamericano Mayor C 2016, en el mes de diciembre.

Dennis ha estado cercano a las selecciones nacionales en diferentes procesos como: el Sudamericano Mayor C de El Salvador 2015 o en funciones de desarrollo del rugby costarricense, por lo que su conocimiento del rugby nacional lo convierten en el idóneo para asumir esta tarea.

El nombramiento del seleccionador masculino se da días después del de Oscar Bogantes como encargado del combinado femenino.

Destacada

FRCR nombra nuevo seleccionador femenino de Costa Rica

obognates2La Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) ha dado a conocer el nombre del próximo estratega de la Selección Nacional de rugby femenina.

Se trata de un viejo conocido: Oscar Bogantes, quien asume el liderazgo y el compromiso con el respaldo de la Gestión Deportiva, la Dirección de Selecciones y la Junta Directiva.

«La verdad muy contento de poder volver a trabajar con un grupo excepcional de jugadoras y agradecido por la confianza que se me ha dado», dijo.

El nuevo Director Técnico asume el reto con ilusión, humildad y con la esperanza que la experiencia acumulada sirva para reforzar y apoyar el trabajo de la Selección Femenina.

«Se debe creer en los procesos, que los mismos deben ser abiertos, transparentes e independientes; y que las desiciones y directrices federativas deben reforzar y apoyar el trabajo de un grupo de chicas que lo que quiere es el desarrollo del rugby femenino», destacó.

Bogantes cuenta con experiencia a nivel internacional en el rugby femenino, de los que destacan el CONSUR Mayor C Femenino Panamá 2015, el Qualy para los Juegos Olímpicos en el 2015 en Santa Fe, Argentina, Sudamericano Mayor C Femenino El Salvador 2016, para nombrar algunos.

Los próximos compromisos deportivos de “Las Guarias” son: el Sudamericano Mayor C Guatemala 2016, a realizarse en diciembre y el Torneo Rainforest Rugby Sevens 2017, a efectuarse el próximo febrero en nuestro país.

Estos torneos marcan el inicio de la ruta a los Juegos Centroamericanos a efectuarse en Managua en 2017.

Destacada

Rugby llega al Liceo Mauro Fernández Acuña

liceomfaAlrededor de 150 jóvenes del Liceo Mauro Fernández Acuña en Tibás, comenzaron a dar sus primeros pasos en el deporte ovalado con el programa de World Rugby, Get Into Rugby (GIR).

Días atrás la FRCR entregó a la institución un Kit GIR para el lanzamiento de las actividades en el centro educativo, con él todo el plantel tendrá  la oportunidad de practicar rugby durante las clases de Educación Física.

Como aliciente extracurricular, se buscará formar un equipo de rugby con aquellos jóvenes que se apasionen con este deporte, e insertarlo en las competencias locales.

El ingreso del rugby dentro del programa al Liceo Mauro Fernández Acuña se da gracias al trabajo intenso del Oficial de Desarrollo de la FRCR, Dennis Morales y el Coordinador de Educación Física de la institución, Juan Ignacio Zúñiga.

La incorporación del rugby en dicho Liceo, responde al esfuerzo de la FRCR por la incorporación del rugby dentro del programa deportivo de instituciones educativas.

Destacada

Educadores del MEP se capacitan en Rugby

TallerMEPLa Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) llevó a cabo el taller de “Introducción a la enseñanza del Rugby” en las instalaciones del Estadio Nacional, como parte del plan de masificación del juego a nivel escolar.

La actividad contó con la participación de 63 Educadores Físicos de la región norte del Ministerio de Educación Pública (MEP), quienes a lo largo de dos días, pudieron adquirir herramientas básicas para la enseñanza del rugby en sus respectivos centros educativos.

El taller estuvo a cargo de  Dr. Gustavo López, Gestor Deportivo de la FRCR y Educador de Coaching World Rugby y de Dennis Morales, responsable del área de desarrollo de la FRCR. En él se abarcaron temas como la importancia de los valores del rugby para formar personas integrales y los aspectos técnicos del juego.

La capacitación se dio gracias a la cooperación con Marta Corrales, Asesora Pedagógica de Educación Física del MEP en la zona San José Norte.

Al menos una decena centros educativos entre escuelas y colegios ya han manifestado su ganas de ejecutar actividades del programa Get Into Rugby (GIR) con el propósito de despertar el interés por el juego en la población estudiantil e institucionalizar la práctica del deporte ovalado en sus respectivos centros.

Destacada

Calendario del rugby para el fin de semana

canchaNALEl próximo domingo 7 de agosto se estará llevando a cabo la segunda jornada del Campeonato Nacional Masculino y la primera fecha del Femenino 2016, al costado Este del Estadio Nacional, en el Parque Metropolitano La Sabana.

Primera Jornada Campeonato Nacional Rugby Femenino

9:00 a.m: Coronado vs Wák RC

9:15 a.m: Rugby Cartago vs UCRugby

9:30 – 9:40 a.m: DESCANSO

9:40 a.m: Wák RC vs UCRugby

9:55 a.m: Rugby Cartago vs Coronado

10:10 – 10:20 a.m: DESCANSO

10:20 a.m: UCRugby vs Coronado

10:35 a.m: Rugby Cartago vs Wák RC

Segunda Jornada Campeonato Nacional Rugby Masculino

11:00 a.m: SJ Rugby-Cadejos vs UCRugby

12:40 p.m: SJ Rugby-Cadejos vs UCRugby (Juvenil)

1:00 p.m: Rugby Cartago vs Coronado (Juvenil)

1:20 p.m: Rugby Cartago vs Coronado

Destacada

Wák campeonas del MRC Sevens Series en El Salvador

WAKMRC3El Club costarricense Wák RC Femenino suma una estrella más en su palmares, al conquistar la tercera edición del MRC Sevens Series 2016, llevado a cabo en la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, en El Salvador.

Las nacionales tuvieron la oportunidad de enfrentar a los mejores equipos de Guatemala y El Salvador. Así como disputar la gran final ante las campeonas defensoras Quetzales.

«Las chicas muy bien, tuvieron un desempeño espectacular. Una agrupación, que podría decirte a nivel personal, muy unida y un camerino muy sano en este momento, y con una motivación muy grande por haber ido y participado. Además de eso, jugado de la manera que se hizo», destacó Christian Soto, director técnico.

La participación de las “Guerreras” en tierras salvadoreñas responde a una estrategia asumida por el club, en la que buscan tener roce internacional, sumar experiencia y crecer en este deporte.

«Hicimos un gran esfuerzo por hacer giras estos últimos 16 meses, por los países centroamericanos donde hubiesen torneos internacionales para poder competir y entender hacia donde debemos llevar el rugby femenino costarricense, y darle un buen lugar en este bello deporte», agregó el estratega.

El torneo contó con la participación de: San Salvador RC (ESA), Maquilishuat RC (ESA), Wakax (GUA), Santa Tecla (ESA), Quetzales (GUA), Maquilishuat B (ESA) y Wák RC (CRC).

Resultados:

Wák RC 33 – 0 San Salvador RC

Wák RC 47 – 5 Maquilishuat B

Wák RC 21 – 5 Quetzales

Semifinal: Wák RC 32 – 0 Wakax

Final: Wák RC 21 – 0 Quetzales

Destacada

Solidaridad con Niza

1294489767387350795_2408444582La Federación de Rugby de Costa Rica y la comunidad rugbier en general se solidariza con el pueblo francés y las familias de las víctimas, ante los lamentables acontecimientos en Niza.

El constante trabajo hombro a hombro, con el Liceo Franco Costarricense, la Alianza Francesa, la Embajada Francesa y los diferentes rugbiers de este país, quienes han desfilado por el rugby Costarricense, nos acerca y hermana a esta noble nación.

Pray For Nice.

Destacada

Costa Rica parte del Circuito de Rugby Internacional SAR

sele7ColLa Selección Nacional de Rugby participará en el Torneo American Sevens, los días 8 y 9 de julio, en el municipio de Guarne en Antioquia, Colombia.

«Hemos tenido un trabajo, en la parte mental y física de los jugadores, muy fuerte estas dos últimas semanas, con el objetivo de que los muchachos se metan en competencia desde ya», dijo Dennis Morales, estratega costarricense.

El Circuito contará con la participación de nueve selecciones de Centro y Sudamérica: Colombia, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá

Los Guarias compartirán el grupo A junto al anfitrión Colombia y Guatemala.

«Es un grupo fuerte y sabemos que no será fácil, ya que todos jugamos a ganar. Deseamos poner el nombre de Costa Rica en la mejor posición de la tabla», destacó Morales.

El evento se dividirá en tres fases: 1. Clasificación. Tres grupos de tres equipos, todos contra todos. Clasifica el primer lugar, 2. Reubicación. Juegos entre los segundos y terceros lugares para definir quien se enfrentará a los primeros, 3. Copas. Una vez definidas las llaves se jugarán la Copa de Oro, Copa de Plata, Copa de Bronce y Copa Hierro, según las posiciones ocupadas.

Grupos:

A: Colombia, Guatemala y Costa Rica.

B: Paraguay, Ecuador y El Salvador.

C: Perú, Venezuela y Panamá.

Destacada

Rugby Costa Rica se vistió de gala

ConfRugby16El rugby de Costa Rica se engalanó con la cena y conferencia: “Actualidad del Rugby Nacional” llevada a cabo en el Club Unión, con la presencia de altos jerarcas del deporte y la educación nacional.

La actividad sirvió para unir fuerzas entre la comunidad rugbier nacional, el gobierno y empresas privadas, que de una u otra forma ayudan y apoyan al rugby costarricense.

«Fue una conferencia muy importante puesto que se contó con la presencia de doña Carolina Mauri Ministra del Deporte;  Alicia Vargas, Viceministra de Educación y Alberto Ruiz de Sudamerica Rugby. En ella también afianzamos convenios con la Alianza Francesa y otras entidades culturales y de servicios, para los deportistas», dijo Ramón Cole, presidente de la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR).

Durante la conferencia, se expuso el estado de la cuestión del desarrollo del deporte ovalado, junto con un análisis de coyuntura camino a la aceptación de la FRCR como miembro pleno de World Rugby.

Además, se anunció el convenio entre el Instituto Costarricense del Deporte (ICODER) y la FRCR, para hacer un campo de rugby público en el parque metropolitano de la Sabana y se reiteró el compromiso del Ministerio del Deporte con este deporte. 

«Esto es una reunión entre compañeros. Es bueno ver su trabajo planificado, ustedes son un ejemplo de ello. Con esfuerzo planificación y trabajo han obtenido muchas cosas», dijo la Ministra Mauri durante la actividad.

Aprovechando la presencia de Carolina Mauri y como agradecimiento por el apoyo durante su gestión, la Ministra fue nombrada de forma simbólica como: «Madrina Deportiva» de la Selección Femenina. Esto no solo por su papel de jerarca, sino por su carrera como atleta y mujer de éxito.

Junto a la Ministra, tuvieron la palabra: La ViceMinistra de Educación, Alicia Vargas; el director de la Alianza Francesa, Pierre Mateo; Cyril Bagues de Sports and Travel Costa Rica, Director del Liceo Franco Costarricense, Jerome Pejmeja; Alberto Ruiz, Encargado de Desarrollo Norte por Sudamerica Rugby y directivos del Comité Director de la FRCR.

Así mismo, en la convivencia se presentó al venezolano Gustavo López, quien fue seleccionado como el nuevo Director Deportivo, para ejecutar un plan para el desarrollo en nuestro país.

«Me siento bastante honrado, que la Federación de Rugby de Costa Rica haya confiado en un venezolano en hacer crecer el rugby tico», destacó.

Destacada

Rugby Costa Rica tiene nuevo Director Deportivo

DDLopezLuego de un exhaustivo proceso de selección, la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) ha dado a conocer el nombre del próximo Director Deportivo del rugby costarricense.

Se trata del venezolano Gustavo López, quién estaría formando parte del equipo para la ejecución de un ambicioso plan de desarrollo del deporte ovalado en nuestro país.

«Se hizo un llamado a nivel nacional e internacional para cubrir la vacante, tuvimos una gran afluencia de candidatos. Entre todos se eligió a López porque cubría las necesidades solicitadas para el puesto y conoce áreas correspondientes. Además, cuenta con experiencia tanto en puestos similares como académicamente», dijo Ramón Cole, Presidente de la FRCR.

La decisión se decantó por el venezolano luego de sopesar más de cien hojas de vida de interesados, de países tan diversos como: México, España, Argentina, Francia, Colombia, Brasil, Venezuela, Italia, Nueva Zelanda, para nombrar algunos de ellos.

«Entre todos los solicitantes se sacaron los 5 mejores que cumplían los requisitos. A partir de ellos se hizo un análisis, ahora sí, en Junta Directiva del perfil de cada uno, las expectativas, las facilidades culturales, la experiencia y demás fueron tomados en cuenta», destacó Francisco Sequeira Directivo de la FRCR.

Gustavo López nació en Maracaibo el 14 de Noviembre de 1977, cuenta con experiencia de más de 18 años en el rugby y 10 como estratega.

Como entrenador se ha desempeñado en clubes como el Maracaibo RFC, la selección de Rugby XV del Estado de Zulia y de la Selección Nacional de Rugby XV de Venezuela.

El pasado mes de mayo la Federación de Rugby de Costa Rica, inició un concurso para llenar la plaza de Director Deportivo. Para la ejecución del Plan de Desarrollo del rugby local.

Destacada

Agenda fin de semana: Talleres con Karim Ghezal

Fotografía: Sports & Travel Costa Rica
Fotografía: Sports & Travel Costa Rica

El próximo fin de semana se estarán llevando a cabo una serie de talleres de rugby junto a Karim Ghezal, en el Liceo Franco Costarricense, Tres Ríos.

Las actividades estarán enfocadas en el perfeccionamiento de habilidades en cancha. En ellas estarán participando las selecciones femeninas y masculinas, así como los clubes en general. Además, habrá un espacio dedicado a las divisiones juveniles.

Ghezal se encuentra en el país para dar a conocer el rugby en Costa Rica y para brindar capacitaciones a las selecciones nacionales y la comunidad rugbier en general.

La visita de Karim se da gracias al apoyo de la empresa Sports and Travel Costa Rica y el Liceo Franco Costarricense.

Sábado 4 de Junio

8:00 a 10:00 a.m: Selección Femenina

10:00 a 12:00 m.d: Selección Masculina

12:00 a 1:30 p.m: Clubes (Entrenadores y Fowards)

Domingo 5 de Junio

8:00 a 10:00 a.m:  Equipos femeninos y masculinos clubes.

10:00 a 11:00 a.m: Juveniles

11:00 a 12:30 m.d:  Equipos femeninos y masculinos clubes.

Destacada

Domingo de rugby en Liceo Franco para recibir a Karim Ghezal

Femn23El próximo domingo 29 de mayo el Liceo Franco Costarricense, en Tres Ríos, se engalana con rugby ante la visita del jugador francés del Top 14 Karim Ghezal.

A primera hora, 9:00 a.m se estará llevando a cabo encuentros de rugby femenino con presencia de jugadoras del campeonato nacional.

Seguido, a las 11:00 a.m, será el turno de los mayores de 30 años, cuando el Liceo Franco se mida ante un Barbarian.

Por último, a las 12:30 m.d se jugará un amistoso de rugby XV formado con jugadores del campeonato nacional y con la participación de Karim Ghezal.

La actividad se da gracias al Liceo Franco Costarricense y la Sport and Travel Costa Rica, encargados de la logística.

Destacada

Campeón francés impartirá talleres de rugby en Costa Rica

Karim GhezalEl campeón 2015-16 con el Lyon OU Rugby del TOP 14 francés, Karim Ghezal, visita Costa Rica del 28 de mayo al 9 de junio, para participar en unas sesiones formativas y capacitaciones junto a la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR).

«A Karim siempre le había llamado la intención conocer Costa Rica y como jugador de rugby viene a conocer y colaborar con nuestra Federación y asociados. La idea va enmarcada dentro de un plan para desarrollar y dar a conocer el rugby a los costarricenses, y a su vez capacitar a entrenadores, capacitadores y jugadores del país», dijo Ramón Cole, Presidente de la FRCR.

Los talleres se estarán llevando a cabo en el Liceo Franco Costarricense. Tendrán como objetivo las selecciones nacionales y los clubes nacionales. Pero estarán abiertas a todo público.

«Están todas y todos invitados a participar. Desde llegando a ver las actividades, formar parte en ellas, fotografiar o hasta pedir autógrafos de este gran jugador francés», agregó Cole.

Las gestiones de la visita de Karim Ghezal se dan gracias a Sport and Travel Costa Rica, quienes aprovecharon su visita para ponerse en contacto con la FRCR y compartir su experiencia con la comunidad rugbier.

«Nos sentimos profundamente orgullosos de invitar a Karim Ghezal,  una de las grandes figuras del Rugby Internacional, que compartirá sus conocimientos con los jugadores y amantes del rugby nacional», destacó Sport and Travel Costa Rica por medio de un comunicado de prensa.

Karim Ghezal

Karim es un jugador francés nacido en 1981 en Toulouse. Cuenta con una carrera deportiva con más de 18 años activo en el rugby profesional. Ha formado parte de equipos tales como: Stade Toulousain, Béziers Hérault, FC Grenoble, Castres Olympique, Montauban Tarn et Garonne XV y Racing 92.

Su actual club es el Lyon OU Rugby, con quien logró coronarse campeón 2015-16 en la liga francesa de rugby. 

Destacada

Rugby Costa Rica asistirá al Primer Seminario Sudamericano de GIR

GIR Rainforest 16Por medio de Natalie Rojas, el rugby costarricense estará presente en el Primer Seminario Sudamericano Get Into Rugby (GIR), a llevarse a cabo del 25 al 29 de mayo en Medellín Colombia.

«Natalie es una educadora y rugbier que nos ha colaborado con el desarrollo en la Federación de Rugby de Costa Rica, su presencia en Medellín servirá para el intercambio de ideas y estrategias de desarrollo de los diferentes países del área participantes», dijo Ramón Cole, Presidente de la FRCR.

Natalie compartirá conocimientos con representantes de 10 países: Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Panamá, Perú, Venezuela y los anfitriones Colombia.

«Espero encontrarme con mucho aprendizaje y experiencias sobre el desarrollo del rugby en otros países, para poder aplicarlas aquí en Costa Rica y seguir trabajando en esta parte tan importante para nuestro deporte. Así poder fortalecer el trabajo que se ha venido realizando desde hace bastante tiempo», destacó Rojas.

World Rugby (WR), máximo ente regulador del rugby mundial, ha seleccionado a Colombia por ser un bastión en el desarrollo del deporte ovalado en el área.

El GIR es un programa de la WR de apoyo para la difusión y el crecimiento del rugby a nivel global, en el que se busca promocionar los valores del juego y alentar a las niñas y niños a practicar este deporte.

Costa Rica forma parte de este programa desde diciembre del 2013.

Destacada

Nombrados estrategas costarricenses para el Circuito de SAR Colombia

copacaribe48-e1447176297135La Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR), ha dado a conocer a los estrategas que estarán haciendo frente el Circuito de Sevens de SAR región Norte y Centro América, a llevarse a cabo en julio en el oriente Antioqueño, municipio de Guarne, Colombia.

Se trata de Christian Soto como director técnico femenino y Dennis Morales para el masculino.

«Buscamos entrenadores con un buen compromiso con Costa Rica y el desarrollo del rugby. Ambos han tenido experiencia como jugadores y han participado en procesos de selecciones nacionales anteriores», dijo, Steve Thompson, directivo de la FRCR.

El Circuito de Sevens SAR consta de dos Etapas, esta primera en Colombia y una segunda en territorio centroamericano. Estarán participando las selecciones de: Colombia, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Panamá. 

«Será una competencia que nos dirá como andamos con respecto a toda el área sudamericana y centroamericana», agregó Thompson.

En estos circuitos se estará jugando una plaza para el Sevens de Viña 2017.

Destacada

Federación de Rugby de Costa Rica busca Director Técnico.

rainforest2016-67-e1456195885965En la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) estamos en la búsqueda de un Director Técnico, para poner en ejecución nuestro plan de desarrollo del rugby costarricense.

El Director Deportivo estaría formando parte del equipo para el desarrollo de un ambicioso plan, en el que buscamos dar un salto cualitativo en la expansión del rugby y el aumento del nivel del mismo en el país. Además, de la consecución de metas en el escenario internacional.

Esta persona tendrá la responsabilidad de liderar la definición de las estructuras deportivas, conducir los proyectos e incorporar a nuevos colaboradores para cumplir el Plan de Desarrollo de la FRCR.

Conscientes del reto que supone este emprendimiento, buscamos a una persona de Rugby, multifacética, decidida, con visión y estrategia, capaz de descargar planes en resultados, que se adapta a la situación y que contagia a otros genera escuela.

Esta es una posición fascinante para un profesional en el sector de la gestión del desarrollo deportivo, con el interés de unirse a una organización dinámica y joven con el prospecto de generar un gran impacto en Centroamérica y Sudamérica.

La Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) es la Organización rectora de la actividad del rugby en Costa Rica, y así reconocida por Sudamérica Rugby, World Rugby, el Comité Olímpico de Costa Rica y el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.

DESCRIPCIÓN GENÉRICA

El Director Técnico:

·    Es el intermediario entre el nivel institucional y la parte del juego de la organización.

·    Gestiona estratégica y operativamente todo el juego del rugby en el país, con el fin de incrementar la participación y elevar el nivel de jugadores, entrenadores, árbitros, administradores e instalaciones y equipamiento en el país.

·    Es clave para conseguir el balance en el enfoque entre el rugby comunitario y el rugby de elite de tal forma que se establece una plataforma sostenible a largo plazo y que el rugby en el país opere como una estructura coordinada.

PRINCIPALES RESPONSABILIDADES

El Director Técnico liderará y coordinará la Dirección Técnica con el objetivo de cumplir las metas definidas en el Plan Multiaño de Desarrollo y el Programa Operativo Anual. El Director Técnico llevará a cabo sus actividades en distribución estimada de:

·         (25%) REVISIÓN, DEFINICIÓN Y PREPARACIÓN

·         (15%) ADMINISTRACIÓN

·         (10%) PROMOCIÓN

·         (50%) IMPLEMENTACIÓN

Interesados (as) por favor enviar un correo electrónico a: prensa@federacionrugbycr.com, presidencia@federacionrugbycr.com o al rcdtemple@gmail.com.

Destacada

Desde la FRCR nos solidarizamos con Bruselas.

sv1942Basados en uno de los cinco valores, pilares del rugby, la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) y la comunidad rugbier nacional, deseamos solidarizarnos con el pueblo belga, tras los atentados del pasado martes 22 de marzo, perpetuados en la estación del metro de Maelbeek y el aeropuerto Zaventem.

Así mismo, hacemos extensas nuestras más sentidas condolencias a las familias de las víctimas inocentes, quienes perdieron un ser querido gracias a los actos de terror.

En nuestro país, han pasado rugbiers de esta hermana nación que han dado su aporte en el desarrollo de nuestro deporte, tales como nuestro amigo, cónsul, ex jugador y entrenador, Charles Jansen.

De parte del Comité Director y de todo el rugby costarricense hacemos extensas nuestras muestras de solidaridad al pueblo belga.

Pray For Brussels,

Comité Director FRCR

Destacada

Federación de Rugby de Costa Rica declarada de Utilidad Pública

GacetaUtilidadEl pasado 17 de febrero, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER)  ha declarado de «Utilidad Pública» a la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR), tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. Por su aporte al bienestar y la salud de los costarricenses.

«Esta declaratoria sirve para darle confianza a nuestros asociados y patrocinadores, también a instituciones públicas y privadas que están interesadas que la juventud costarricense practique un deporte con los valores del rugby», dijo Ramón Cole, Presidente de la FRCR

Con la declaración de «Utilidad Pública» se contrae una serie de ventajas y responsabilidades con las que, además de asegurar una rendición de cuentas más transparente por parte de la Federación, adquiere una serie de beneficios como la compra de materiales sin aranceles para el desarrollo del rugby y la posibilidad de negociar con patrocinadores con un valor agregado.

«Nos abre las puertas a la colaboración de patrocinadores, con las ventajas que esto conlleva para ellos la Utilidad Pública, para que puedan ayudar al deporte y la juventud de nuestro país en esta disciplina Olímpica y Mundialista, tanto en mujeres como en hombres. Además, es una excelente noticia para Sudamerica Rugby por haber tenido confianza y haber apostar por el rugby costarricense», destacó Cole

El acuerdo se tomó por medio del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación en sesión ordinaria, el pasado 3 de diciembre del 2015, pero no tenía validez hasta su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.

¿Qué es Utilidad Pública?

A grandes rasgos, la Utilidad Pública se le brinda a las asociaciones cuya actividad es útil para los intereses del Estado y llenan una necesidad social, en este caso la salud.

Dentro de las obligaciones está la rendición de cuentas anuales y presentar una memoria descriptiva de las actividades realizadas, así como el manejo de los dinero.

Los beneficios, por otro lado, son el disfrute de la exención impositiva, beneficios fiscales y económicos (si fuese el caso) y asistencia legal jurídica. Además, a las personas físicas o jurídicas que realizan aportes al rugby costarricense podrán reportarlos  como deducibles sobre el impuesto de la renta.

Destacada

Resultados Rainforest Rugby Sevens 2016

premiosRainforest16Repase los resultados que dejó el Rainforest Rugby Sevens 2016, llevado a cabo en el Liceo Franco Costarricense.

En torneo se contó con la presencia de Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Costa Rica. Además de un Barbarians masculino, la UCRugby y un equipo femenino llamado Desarrollo CRC, formado por las jóvenes promesas femeninas.

A nivel masculino el campeón fue Costa Rica tras finalizar invicto y primero en la tabla general. Mientras que entre Perú, Trinidad y Tobago y Costa Rica femenino se dio un triple empate en la punta tras la fase regular, con lo que se tubo que recurrir a la diferencia de puntos anotados para definir la finales.

Así las cosas, la final fue entre Perú y Trinidad y Tobago. Ganada por las «Tumis».

Resultados Finales

Juvenil

Costa Rica 25 vs 12 Guápiles (Juvenil)

Masculino

Panamá 5 vs 10 Barbarians (Masc)

Costa Rica 40 vs 0 UCRugby (Masc)

Panamá 26 vs 5 UCRugby (Masc)

Costa Rica 15 vs 12 Barbarians (Masc)

UCRugby 10 vs 27 Barbarians (Masc)

Costa Rica 33 vs 5 Panamá (Masc)

Screen Shot 2016-02-24 at 12.06.00 PM

Campeón: Costa Rica

Subcampeón: Barbarians

Tercer Lugar: Panamá

Cuarto Lugar: UCRugby

Femenino

Costa Rica 26 vs 0 Desarrollo CRC (Fem)

Perú 22 vs 24 Trinidad y Tobago (Fem)

Panamá 5 vs 27 Costa Rica (Fem)

Trinidad y Tobago 39 vs 0 Desarrollo CRC (Fem)

Perú 29 vs 0 Panamá (Fem)

Costa Rica 20 vs 14 Trinidad y Tobago (Fem)

Desarrollo CRC 0 v 54 Perú (Fem)

Panamá 0 vs 41Trinidad y Tobago (Fem)

Costa Rica 0 vs 22 Perú (Fem)

Panamá  36 vs 0 Desarrollo CRC (Fem)

Perú, Trinidad y Tobago y Costa Rica empataron en puntos en la ronda «todos contra todos», pero se definieron los finalistas por diferencia de puntos anotados.

Screen Shot 2016-02-24 at 11.59.00 AM

Encuentro Tercer Lugar: Costa Rica 29 vs 0 Panamá (Fem)

Encuentro Final: Trinidad y Tobago 7 v 17 Perú (Fem)

Campeón: Perú

Subcampeón: Trinidad y Tobago

Tercer Lugar: Costa Rica

Cuarto Lugar: Panamá

Quinto Lugar: Desarrollo CRC

Destacada

Torneos Internacionales 2016: Año lleno de retos para Rugby de Costa Rica

SeleJuvenilSudamerica Rugby dio a conocer el calendario de torneos internacionales, en los que Costa Rica participará a lo largo del 2016. En él destaca como novedad la participación de la selección juvenil y la creación del circuito masculino de sevens, además de las ya tradicionales competencias mayores del área.

«Entre nuestras prioridades están el desarrollo del rugby en todos los niveles de la región, varones y mujeres, niños y niñas y la competencia es la mejor manera de ver el crecimiento cualitativo del gran trabajo que año a año realizan las  uniones miembro», destacó Carlos Barbieri, Presidente de Sudamérica Rugby, por medio de un comunicado.

Por su parte, Horacio Herrera, Gerente de competencias de Sudamérica Rugby, asegura que el ímpetu de las uniones miembro por jugar los alienta a buscar la «mayor y mejor competencia posible».

Circuito Sevens Masculino

Nuevo circuito masculino de Sudamerica Rugby. Su primera etapa se llevará a cabo en Costa Rica en el mes de octubre y contará con la participación de los equipos centroamericanos.

Una segunda etapa se jugará en Colombia en el mes de noviembre, entre Venezuela, Perú y el ganador de la Primera Etapa. Las restantes fechas del circuito serán hasta el 2017, detalles por definir.

Sudamericano Mayor y Juvenil C Masculino

Como gran novedad en esta competencia, a realizarse la primera semana de diciembre, está la incorporación del Centro Sudamericano Mayor Juvenil C, entre Costa Rica, El Salvador, Panamá y el perdedor del repechaje Mayor B-C (Guatemala o Ecuador). La modalidad de juego sería «ten-a.ten».

De forma paralela, se jugará el Sudamericano Mayor C, con igual participación de selecciones. La sede de este evento está por definirse entre Costa Rica o Guatemala.

Sevens Centroamericano Femenino

A nivel femenino se programó en la segunda semana de diciembre, en principio a jugarse en Costa Rica, con la participación de equipos de Centroamérica y uno o más equipos invitados.

Las fechas, formatos y sedes pueden cambiar según disponga Sudamerica Rugby.

Destacada

Galería fotográfica Rainforest Rugby Sevens 2016

Repase las mejores imágenes que dejó el Rainforest Rugby Sevens 2016, llevado a cabo en el Liceo Franco Costarricense, con la participación de las delegaciones de Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Costa Rica.

Galería

Destacada

Rainforest Rugby Sevens 2016: Jugadores convocados

CRCvsES29El Seleccionador Nacional de rugby masculino, Dennis Morales, ha dado a conocer la lista de los 12 jugadores, que vestirán la camisa costarricense en el Torneo Internacional Rainforest Rugby Sevens, a efectuarse este sábado 20 de febrero, a partir de las 8:00 a.m, en el Liceo Franco Costarricense.

Los Guarias estarán enfrentando a la Selección de Panamá, además del club nacional UCRugby y un Barbarians, conformado con los mejores jugadores no convocados de cada equipo local.

Los Jugadores:

1. Andrés Ortiz. (UCRugby)

2. Marlon Cerdas. (Coronado)

3. Patricio Herrera. (Cadejos)

4. Alexander Gómez. (Wák RC)

5. César Salas.  (Cadejos)

6. Ariel Juárez. (Coronado)

7. Byron Monge. (UCRugby)

8. Marcos Vargas Rodríguez. (Coronado)

9. Ángel Hernández. (Coronado)

10. Gabriel Sánchez. (Wák)

11. Alfredo Fallas. (Cadejos)

12. Alexis Cubillo. (Coronado)

Por su parte, la Selección Femenina de rugby sevens competirá ante: Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Desarrollo CR (Equipo B).

Destacada

No se pierda el Rainforest Rugby Sevens 2016

RainforestRugby2016La Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR) le complace invitarle al Torneo Internacional Rainforest Rugby Sevens, a llevarse a cabo el próximo sábado 20 de febrero, en el Liceo Franco Costarricense, a partir de las 8:00 a.m.

El evento contará con la participación de las selecciones de Panamá, Trinidad y Tobago, Perú y Costa Rica.

«El Rainforest Rugby Sevens es la competencia internacional de rugby sevens más importante organizada en Costa Rica, con la presencia de equipos internacionales de un alto nivel competitivo. Además, es un espacio ideal para conocer de un deporte distinto, pero muy atractivo», destacó Francisco Sequeira, directivo de la FRCR

Durante el torneo habrá venta de comidas, camisetas, se estarán realizando actividades para niñas y niños con el programa Get Into Rugby. 

«Tendremos mucho rugby, mucha diversión sana para la familia, espacio para que los niños aprendan las bases y fundamentos del Rugby. Además, como aliciente se estará regalando un viaje a la playa entre los asistentes al evento», agregó Sequeira.

El rugby olímpico como también se le conoce a esta modalidad de siete jugadores, estará presente en los Juegos Olímpicos de Río 2016, por primera vez en la historia, además de los Juegos Centroamericanos de Managua 2017.

Cronograma:

8:00 a.m. – 12:00 m.d: Juegos de Clasificación.

12:00 a.m. – 1:00 p.m: Actividad Get Into Rugby con niñas y niños.

1:00 p.m. – 2:00 p.m: Finales.

2:00 p.m. – 2:20 p.m: Premiación.

Siga las incidencias del torneo por nuestras redes sociales: Facebook: Federación de Rugby de Costa Rica,  Instagram: @RugbyCostaRica y Twitter: @FederugbyCR.

Destacada

Rugby estará en los Juegos Centroamericanos Managua 2017

CRCvsPERU1

El Comité organizador de los Juegos Centroamericanos Managua 2017 ha dado a conocer las disciplinas que formarán parte de su undécima edición, entre ellas rugby.

«Es una gran alegría, que recompensa el  esfuerzo hecho por años de muchas personas, jugadores e instituciones, esto aunado al esfuerzo de nuestros países hermanos de Centro América y de sus Comités Olímpicos, el rugby  sevens es incluido en los Juegos Centroamericanos», destacó Ramón Cole, Presidente de la Federación de Rugby de Costa Rica.

Así las cosas, el rugby costarricense se mete en la lucha por una medalla tanto en la rama femenina como masculina.

«Una medalla se podrá alcanzar con planificación, compromiso y trabajo de conjunto. Con el valioso apoyo y colaboración de las asociaciones deportivas que son representadas por la Federación de Rugby de Costa Rica, las instituciones nacionales como el Comité Olímpico Nacional y nuestros patrocinadores», aseguró Cole.

Los Guarias se sumarán a la delegación nacional que viajaría a tierras nicaragüenses en el mes de julio o noviembre del próximo año. Aún la organización no ha dado a conocer la fecha exacta.

Disciplinas para los Juegos Centroamericanos Managua 2017:

Baloncesto, Esgrima, Lucha, Natación, Softbol, Atletismo, Boxeo, Fisicoculturismo, Voleibol, Golf, Hockey sobre césped, Béisbol, Ciclismo, Tiro,  Fútbol, Levantamiento de pesas, Judo, Tenis de mesa, Tenis de campo; además del Triatlón, Balonmano, Remo, Rugby, Taekwondo, Ajedrez, Karate-do, Billar y Surf. También se incluirá el Sambo como deporte de exhibición.

 

Destacada

Embajador de Costa Rica en El Salvador vivió jornada de rugby junto a los Guarias

Carlos Manuel Echeverría, Embajador de Costa Rica en El Salvador y representante ante el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), se sumó a la delegación costarricense, en lo que fue la última jornada masculina y femenina del Sudamericano Mayor C 2015, jugada en el estadio Jorge “Mágico” González.

“Fue muy grato acompañarlos. Aprendí mucho de buen rugby y humanismo. Me sentí como parte de los equipos”, aseguró Carlos Manuel.

El diplomático tuvo la oportunidad de compartir en los camerinos con Los Guarias y formar parte de los segundos previos a ingresar a la cancha, instantes que los muchachos utilizan para levantarse el ánimo y enfocarse en el juego.

VIDEO

Además, estuvo presente junto al cuerpo técnico masculino y femenino durante los juegos y pudo ser testigo del pundonor de las chicas, quienes se coronaron como las mejores de centroamerica y quedaron tan cerca del Test Match de Río 2016 ante Perú.

  Embajador y Las Guarias

Embajador y Las Guarias2

Así como vivir de cerca el marcador histórico de los muchacho ante Panamá (95-3) y vibrar jugada tras jugada, bajo el ardiente sol de San Salvador.

CRCvsPAN41

Tras la experiencia, sin duda, el rugby costarricense ganó un adepto más, quién ha visto en este deporte la nobleza, el coraje, entrega y el amor por la camiseta nacional de quienes lo practican.

“Hay que seguir adelante, divirtiéndose y abriendo brecha; es un deporte magnífico. Además, se puso un grano de arena para la integración. Ya saben que el Embajador y la Embajada está a la orden”, destacó.

Destacada

Sudamericano Mayor C 2015: Costa Rica vs Panamá (Galería)

La Selección Nacional de Rugby enfrentó la tercera y última fecha del Sudamericano Mayor C 2015 ante Panamá, en el estadio Jorge «Mágico» Gonzalez, en El Salvador.

Observe las mejores imágenes que dejó el encuentro de cierre del torneo, en el que los Guarias se impusieron 95 a 3.

Destacada

Sudamericano Mayor C 2015: Primera fecha femenina Costa Rica (Galería)

La Selección Nacional Femenina de rugby sevens enfrentó a Panamá, El Salvador y Nicaragua en lo que fue la primera fecha del Sudamericano Mayor C Femenino 2015, valedero por un boleto al Test Match de Río 2016, llevado a cabo en el estadio Jorge «Mágico» Gonzalez, El Salvador.

Repase las mejores imágenes que dejó la jornada.

 

Destacada

Sudamericano Mayor C 2015: Costa Rica – El Salvador (Galería)

La Selección Nacional de rugby se enfrentó a El Salvador en la segunda fecha del Sudamericano Mayor C 2015, jugado en el estadio “Mágico” Gonzalez, el miércoles 9 de diciembre en horas de la noche.

Repase las mejores imágenes que dejó el encuentro entre las selecciones de rugby de Costa Rica y Guatemala, en el Sudamericano Mayor C El Salvador 2015

Destacada

Las Guarias con paso perfecto en primera fecha del Sudamericano Mayor C Femenino

CRCSUDFEM1La Selección Nacional de Rugby Sevens Femenino, concluyó su primera jornada del Sudamericano Mayor C 2015, valedero por un boleto al Test Match de Río 2016, con paso perfecto en sus tres encuentros jugados en el estadio Jorge “Mágico” Gonzalez, El Salvador.

«Desde el primer partido entramos enfocadas, decididas a ganar, a pasarle encima a quien se pusiera en frente. Estuvo fuerte también por el calor que hace acá, no estamos acostumbradas. Las chicas nuevas se vieron corriendo, entusiasmadas y esforzadas. En el segundo y el tercer partido entramos determinadas a querer ese balón e ir a anotar, hicimos buenos tackles, apoyos y pases, obviamente hay cosas que mejorar y pulir», dijo Deuyenit Valenciano, capitana Selección Nacional.

Las ticas se impusieron a Panamá, El Salvador y Nicaragua por marcadores de 34-7, 22-5 y 48-0 respectivamente. Las Guarias buscaron en todo momento imponer su forma de juego. Este sábado 12 de diciembre, Costa Rica deberá enfrentarse a Guatemala y Perú para concluir la fase de “todas contra todas” y pasar a las distintas finales.

«Para mañana vamos con todo igual enfocadas y principalmente controlando esa ansiedad y convertirla en un buen tackle en un apoyo. Estamos con la mente fría, ganamos o perdamos el primer partido ante Perú, si pasamos a la final tendremos la revancha si es el caso. Igual iremos paso a paso, rival por rival», destacó Valenciano.

Destacada

Los Guarias se imponen al local en segunda fecha del Sudamericano Mayor C 2015

CRCvsES1La Selección Nacional de Rugby endereza su camino y vence a El Salvador 26-14, en la segunda fecha del Sudamericano Mayor C 2015, jugada en el estadio Jorge «Mágico» Gonzalez.

«En los días de estar acá se ha logrado hacer un grupo mucho más fuerte, eso se nota dentro y fuera de la cancha. Cada pieza del rompecabezas está puesta en el lugar donde tiene que estar. Ayer se entró con otra actitud, otras ganas, con otra manera de ver las cosas y de trabajar hacia ello», dijo Rodolfo Araya, Capitán Costa Rica.

Los Torogoces iniciaron arriba en el marcador, al lograr un try y conversión. Sin embargo; la respuesta costarricense no se hizo esperar y empataron para reponerse y finalizar la primera mitad 15 a 14 a favor.

En los segundos 40 minutos, los ticos lograron imponer su juego y fuerza, muestra de ello fueron los «scrum» y en el constante asedio a la línea defensiva por parte de los «backs».

«Fue un partido muy demandante y exigente para cada uno de los puestos. Entre semana lo más importante fue enfocarnos en la unión de equipo, ya la parte de cancha, la parte técnica estaba resuelta, no había mucho que inventar e improvisar. Lo hemos trabajado durante todo este tiempo, por eso nos enfocamos más que todo a ser un grupo, ser un equipo, volver a retomarnos internamente y unirnos. Saber que vestimos una misma camiseta y tenemos un mismo objetivo, eso nos ayudó a tener el mejor resultado», destacó Dennis Morales, Director Técnico de Costa Rica.

Los Guarias cerrarán el torneo ante Panamá, el próximo 12 de diciembre. Los ticos necesitan ganarle a Panamá por un amplio marcador y que Guatemala no triunfe, para optar por el primer lugar del torneo.

«El enfoque es el mismo, no bajar la guardia, no creer que hemos perdido o que hemos ganado. Realmente hay muchas opciones que se pueden presentar con los resultados que se den. El partido lo vamos a salir a buscar pensando que tenemos el mejor de los rivales al frente. No descuidar la guardia, realmente hacer lo mejor y salir con un mejor resultado para Costa Rica, para el rugby nacional y para toda la gente que nos ha estado apoyando», aseguró Morales.

Por otro lado, la Selección Nacional de Rugby Femenina iniciarán su trayectoria, por un boleto al Test Match Río 2016, el viernes 11 de diciembre.

Destacada

Las Guarias que estarán en El Salvador

CRCfem7El Cuerpo Técnico de la Selección Nacional de Rugby Sevens Femenina, Oscar Bogantes, ha dado a conocer la lista de las chicas que representarán al país en El Salvador, los días 11 y 12 de diciembre.

“Vamos con un equipo más maduro, con un mejor entendimiento del juego de sevens y mejores destrezas básicas, esperamos repetir lo logrado hace un año”, destacó.

Las Guarias se estarán enfrentando a Perú, Guatemala, El Salvador Panamá y Nicaragua, por un boleto al Test Match de Río 2016.

Las convocadas Costa Rica:

-Alejandra Ávila Pérez

-Xiomara Bello Bolivar

-Alejandra Granera Valera

-Noemie López Delgado

-Paola Mayorga Guash

-Yendry Mora Cordero

-Karla Morales Alfaro

-Anghis Murias Hernández

-Marisol Ruiz Marchini

-María José Saborío León

-María del Mar Sánchez Barrantes

-Deuyenit Valenciano Cascante (capitana)

Destacada

Sudamericano Mayor C 2015: Costa Rica – Guatemala (Galería)

Repase las mejores imágenes que dejó el encuentro entre las selecciones de rugby de Costa Rica y Guatemala, en el Sudamericano Mayor C El Salvador 2015, jugado en el estadio «Mágico» Gonzalez, el domingo 6 de diciembre.

Galería

Destacada

Uniforme de Los Guarias inspirado en la carreta típica

CRCvGUA2La vestimenta que usan Los Guarias en el Sudamericano Mayor C El Salvador 2015, del 6 al 12 de diciembre, ha sido diseñado por Iván Mena, quien tomó como inspiración la carreta típica, símbolo nacional que representa el trabajo.

«Consideré importante diseñar bajo este concepto ya que, como elemento gráfico, es muy fuerte, orgánico e importante en nuestro lenguaje visual típico. Cuando diseñé este uniforme pensé en cada jugador, compañero de equipo, entrenadores, familias y hasta los niños que conocen este deporte. En cada línea, textura, gráfica del diseño está representado cada apasionado del rugby nacional. Esto se ha convertido en el tesoro más valioso para mi vida, no sólo  como profesional  si no que como persona y amante del Rugby ha sido increíble. ¡Para mi es un try!», detalló.

Tiempo atrás, Mena, había enviado su diseño al Comité Director para ser tomado en cuenta y vestir al combinado patrio, en alguna de las competiciones que disputa.

Para su asombro, esa propuesta que había enviado probando suerte, es la que ahora engalana a los Guarias en el máximo torneo del área.

«El sentimiento que tengo hace que mi corazón lata con fuerza, pasar varios días con  lágrimas de alegría. No tiene palabras que describan lo que he vivido, se lo cuento a mi familia, amigos, compañeros de trabajo y he recibido muchas felicitaciones. El que lo lleve los Guarias me llena de orgullo, tengo la fe que mi trabajo sea un aporte a mi país y a este hermoso deporte como lo es el rugby.  Es algo que todavía no lo logro asimilar», aseguró.

Iván trabaja como profesor de artes plásticas para el Ministerio de Educación Pública (MEP), en Atenas. En sus tiempos libres se dedica al diseño gráfico.

«Tengo un proyecto que he ido dando forma se llama BUHO diseño, además diseño para mi gran equipo y familia Coronado Rugby Club, el cual ha apreciado mi trabajo como diseñador, yo le devuelvo ese agradecimiento y aprecio con mi aporte, además de ser un gran equipo me han enseñado todo lo relacionado al Rugby. También doy mi aporte como patrocinador en diseño al equipo de Guápiles Caribbean Rugby, ellos también han apreciado con gran entusiasmo mi trabajo el cuál valoro y aprecio», destacó.

Su experiencia en rugby incluye su paso por Häks y Coronado Rugby Club, de los que asegura deberle el aprendizaje de vida que este deporte y sus valores.

«Este diseño no solo se lo dedico a todos los del club “los toros” y  los amantes del rugby, sino que lo dedico a mi familia que ha estado a mi lado, en especial a mi madre Viria y mi padre Marco, a mis amigos, a mis seres queridos como lo es mi abuelito que partió hace un tiempo Rafael Astorga, sé que él estaría orgulloso de esto,  también se lo dedico a mi sobrino recién nacido David Marín Mena y a mis abuelitas».

Destacada

Sudamericano Mayor de Rugby C: Guatemala gana por primera vez a Costa Rica

CRCvGUA1Costa Rica no tuvo el debut deseado en el Sudamericano Mayor C, tras perder por primera vez en su historia, ante su similar de Guatemala, en el estadio “Mágico” Gonzalez de San Salvador.

«Ahora tenemos que enfocarnos a corregir los errores que cometimos. estos torneos son muy cortos y no hay vuelta atrás. A trabajar esta semana para enfrentar a El Salvador el miércoles, corregir errores y para adelante», destacó Marlon Cerdas, Capitán de Costa Rica.

A lo largo del partido los Guarias convirtieron la mayor cantidad de tries, tres en total, contra uno convertido por su rival. Sin embargo, la diferencia se marcó en las patadas de penalidad, en las cuales los chapines supieron sacar ventaja, cuatro en total, para sumar en el marcador. 

A pesar de la derrota, las esperanzas de obtener el título están intactas, aún faltan dos jornadas por jugar, ante El Salvador y Panamá. Encuentros que los costarricenses ya se encuentran trabajando.

«Hemos tenido una charla con los jugadores, tocamos temas como la técnica, repasando lo que paso en el partido pasado. Los jugadores están al tope al cien por ciento, el equipo no está caído, más bien la perdida sirvió para reforzar la unión de grupo. Ahora estamos metalizados en el juego ante El Salvador y Panamá que viene después. Estamos cien por ciento comprometidos», aseguró Dennis Morales Director Técnico Nacional

El siguiente encuentro de Costa Rica será ante el anfitrión El Salvador, quienes jugarán frente a su gente y buscarán seguir por la senda del triunfo, tras imponerse por 32 a 0 ante Panamá. Mientras que los dirigidos por Morales buscarán encarrilar a los suyos hacia el triunfo.

Destacada

Uniforme de Los Guarias para Sudamericano Mayor C 2015

En las instalaciones del Estadio Nacional, la Selección de Rugby XV ha dado a conocer la camisa que defenderán a partir del 6 de diciembre en el Salvador.

uniforme

CONTRATACIÓN DE SERVICIO MANTENIMIENTO REDES SOCIALES

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-004-2023

CONTRATACIÓN DE SERVICIO MANTENIMIENTO REDES SOCIALES

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 12:00 horas del jueves 23 de marzo de 2023.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requiere la contratación de servicios de mantenimiento de la página web de una persona física o jurídica encargada de las redes sociales de la organización.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación  

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a cómo se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato 

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en abril hasta el 23 de diciembre de 2023, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

La Junta Directiva de la Federación será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio de los oferentes.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE REDES SOCIALES

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requerirá una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por la junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • 1 años de experiencia mínima en labores afines, idealmente experiencia con otras federaciones o asociaciones deportivas.
  • Excelente redacción y ortografía.
  • Conocimiento en el manejo de redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
  • Cocimiento en el manejo de programas de diseños gráficos, lenguajes de programación y manejo de archivos del servidor.
  • Manejo de plataformas wordpress.
  • Manejo de office.

3. OBJETIVOS

  • Administración y manejo de la página web y servidor de la Federación de Rugby de Costa Rica. 
  • Análisis de la situación actual de la Federación de Rugby de Costa Rica.
  • Respuesta a mensajes por redes sociales de lunes a viernes desde 9 am hasta 5 pm.
  • Posicionar la imagen de la federación y el rugby en Facebook, Instagram, Twitter.
  • Creación y mantenimiento de contenido detallado para la página web en áreas de historia, reglamentos, bibliografías, capacitaciones. De acuerdo a los requerimientos de la organización.
  • Coordinación de contenido en la página web con la información elaborada en redes sociales.

CONTRATACIÓN DE MONITOR REGIONAL DE RUGBY EN SAN JOSE

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-003-2023

CONTRATACIÓN DE MONITOR REGIONAL DE RUGBY EN SAN JOSE

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 12:00 horas del jueves 23 de marzo de 2023.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requiere la contratación de un monitor regional de rugby en el GAM, persona física o jurídica encargada del monitoreo en la zona San José, Cartago, Heredia y Alajuela.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a como se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en marzo hasta el 23 de diciembre de 2023, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

El Director técnico será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio del oferente.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS DE MONITOR REGIONAL EN LA ZONA CENTRAL

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requerirá una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por el director técnico de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • Residir en la provincia de San José preferiblemente.
  • 2 años de experiencia mínima en labores afines, idealmente experiencia en rugby.
  • Tener certificación nivel 1 como coaching o preparador físico de rugby.
  • Excelente redacción y ortografía.
  • Manejo de office.
  • Perfil dinámico, creativo y extrovertido. Con capacidad para trabajar en equipo y buenas dotes comunicativas.
  • Debe ser flexible y tener capacidad de resolver problemas de manera efectiva.

3. OBJETIVOS

  • Desarrollar un plan de difusión, captación y formación de jugadores de rugby.
  • Difundir y reclutar para acercar más jugadores al rugby.
  • Formar a través del rugby los valores humanos.
  • Enseñar los principios del juego y formarlos como jugadores de rugby.
  • Reportar periódicamente las tareas y funciones realizadas a la FRCR.

CONTRATACIÓN DE MONITOR REGIONAL DE RUGBY EN LIMÓN

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-002-2023

CONTRATACIÓN DE MONITOR REGIONAL DE RUGBY EN LIMÓN

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 12:00 horas del jueves 23 de marzo de 2023.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requierela contratación de un monitor regional de rugby en la zona atlántica, persona física o jurídica encargada del monitoreo en la zona atlántica del país.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a como se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en marzo hasta el 23 de diciembre de 2023, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

El Director técnico será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio del oferente.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS DE MONITOR REGIONAL EN LA ZONA DE LIMON

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requerirá una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por el director técnico de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • Residir en la provincia de Limón preferiblemente.
  • 4 años de experiencia mínima en labores afines, idealmente experiencia en rugby.
  • Tener certificación nivel 1 como entrenador o preparador físico de rugby.
  • Excelente redacción y ortografía.
  • Manejo de office.
  • Perfil dinámico, creativo y extrovertido. Con capacidad para trabajar en equipo y buenas dotes comunicativas.
  • Debe ser flexible y tener capacidad de resolver problemas de manera efectiva.

3. OBJETIVOS

  • Desarrollar un plan de difusión, captación y formación de jugadores de rugby.
  • Difundir y reclutar para acercar más jugadores al rugby.
  • Formar a través del rugby los valores humanos.
  • Enseñar los principios del juego y formarlos como jugadores de rugby.
  • Reportar periódicamente las tareas y funciones realizadas a la FRCR.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CONTABLES

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-001-2023

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS CONTABLES

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 12:00 horas del jueves 23 de marzo de 2023.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requierela contratación de servicios contables de una persona física o jurídica encargada de la contabilidad financiera de la organización.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a como se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en marzo hasta el 31 de enero del 2024, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

La Junta Directiva de la Federación será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio de los oferentes.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS CONTABLES FRCR

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requiere una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por la junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • Grado mínimo en Contaduría Pública  o Contaduría Privada
  • 3 años de experiencia mínima en labores afines, idealmente experiencia con otras federaciones o asociaciones deportivas.

3. OBJETIVOS

– Llevar contabilidades mensuales mediante un adecuado registro de las operaciones financieras de la entidad.

– Emitir estados financieros completos, conciliaciones bancarias y certificaciones de acuerdo a los requerimientos de las instituciones tanto estatales como privadas que aportan fondos a la FRCR, y de acuerdo con la normativa contable del país.

– Dar asesoría financiera, administrativa y fiscal según lo requiera la FRCR con el fin de alcanzar una sana administración de los recursos.

– Colaborar en la presentación de declaraciones tributarias cuando la FRCR lo requiera.

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jurídica: 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-014-2023

CONTRATACIÓN DE DIRECTOR DE COMPETENCIA

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 18:00 horas del miércoles 15 de marzo de 2023.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica y asociaciones requieren la contratación de servicios de un (1) director de competencia, persona física o jurídica, encargada de la competencia nacional de la organización.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretaria@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse debidamente escaneadas con la firma del oferente sin tachaduras ni borrones.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días hábiles posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica.
  • Número de cédula física o cédula jurídica.
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico.
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. 

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante cheque bancario o transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados. Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los dos días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a como se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato

El plazo de siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en marzo hasta el 15 de diciembre del 2023, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

La Federación de Rugby de Costa Rica será responsables de verificar la correcta ejecución del servicio del oferente.

ANEXO 1

DIRECTOR DE COMPETENCIA FRCR

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requiere una propuesta de planificación mensual de acuerdo a los objetivos planteados por la Federación.  Por la naturaleza misma de los servicios podrá ser necesario trasladarse a otros lugares en el territorio nacional.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con los siguientes requisitos indispensables:

  • Experiencia comprobada en coordinación, organización y ejecución de torneos de rugby anuales.
  • Certificaciones World Rugby referentes a organización de encuentros.
  • Certificación World Rugby de Liderazgo y Dirección.

Y requisitos preferentes:

  • Experiencia como Match Commissioner.
  • Certificación World Rugby como Match Commissioner

3. OBJETIVOS

  • Organización de fechas y/o jornadas de rugby.
  • Dirección de preparación de escenarios para juego.
  • Recopilación de estadísticas y datos de torneos.
  • Actuación como órgano regulador dentro de torneos.
  • Generación de estrategias de desarrollo de torneos.
  • Coordinación con Federación para generación de planes de trabajo.
  • Cooperación con clubes para desarrollo de jornadas.
  • Realización de labores de Match Commissioner de acuerdo a World Rugby.
  • Coordinación con otros órganos federados.
  • Colaboración con otros órganos federados para la realización de sus tareas.
  • Generación de informes de jornadas.
  • Definición de requisitos mínimos de canchas para juegos.

Carta de Marlon Cerdas

Carta al Rugby Tico:

Empiezo agradeciendo a mis compañeros Guarias, mis “hermanos de batalla”, el compromiso y entrega que cada uno de ustedes demuestra para tener el privilegio de vestir los colores de su país. Les agradezco todo el esfuerzo por ser parte de este grupo, porque cada uno sabe el nivel de sacrificio que se requiere para lograr competir al más alto nivel; muchas horas de entrenamiento dejando de lado vida social, familia, amigos, etc. 

Cerramos un año de mucho trabajo donde trabajamos por formar jugadores integrales, de valores sólidos y comprometidos a dar su máximo potencial para cumplir los objetivos planteados, apuntando siempre al profesionalismo. Creo firmemente que vamos por buen camino.

¡Quiero expresarles lo mucho que  me enorgullece ser parte de este equipo, de pertenecer  a la Selección Nacional de Rugby De Costa Rica, ser un Guaria!

No nos cansemos de soñar maes, no dejemos de apuntar alto, de planearnos metas ambiciosas, siempre ganadores en todo lo que hagan en su día a día, la vida está llena de procesos y tenemos que aprender a esforzarnos y ser constantes, el camino hacia las metas siempre tiene muchos traspiés, pero no rendirse y seguir empujando con disciplina es la clave para no abandonar.

Agradecer a todas las personas que creen en nosotros, familia, amigos, empresas privadas y gubernamentales, nuestros queridos Clubes y sus dirigentes, que se las ingenian para mantener vivo el espíritu deportivo y social con poco o nada de recursos, a los pioneros del Rugby Tico que dieron los primeros pasos y que algunos hoy en día siguen dando ese fuerte apoyo, como lo hacen los rugbier de corazón, buscando ser útiles siempre dentro y fuera de la cancha.

A la comunidad de Rugbi Tico; Dirigentes, entrenadores, jugadores y seguidores,  trabajemos más juntos por hacer crecer este deporte que puede aportar tantas cosas buenas a nuestra sociedad, empujemos ese scrum todos juntos y dejemos de lado el triunfalismo individual, que ya muchos otros deportes profesan.

No sé cuándo sea la última vez que tenga la oportunidad de ponerme los tacos y salir a una cancha a jugar, pero siempre sentiré un inmenso agradecimiento con Dios y al amigo de infancia que en algún momento me invitó a mi primer entrenamiento, porque tocar una bola de Rugby me cambio la vida.

Saludos.

Marlon Cerdas Blanco.

Carta de Xiomara Bello

Un saludo grande Guarias, compañeras de rugby y clubes nacionales. Cerramos un año más, un año diferente y lleno de muchos momentos y experiencias inolvidables. A principio de año el panorama era difícil con el reto de recuperar jugadoras y retomar la competitividad del torneo nacional, la Selección Nacional “Las Guarias” teníamos además un año competitivo clave con los Juegos Centroamericanos que se iban a realizar en nuestro país. La tarea era grande y muchas veces aparecieron situaciones en el camino que nos revolcaron un poco, pero que nos obligaron a volver a nuestras raíces porque la resiliencia siempre ha estado en el ADN de las jugadoras de rugby de Costa Rica. 

Hay muchas personas trabajando muy fuerte por el crecimiento y desarrollo del rugby en Costa Rica, hoy en día logramos, contra todas las adversidades, jugar un torneo clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ganando la clasificación por primera vez en la historia para el rugby femenino. Se dice fácil, pero el trabajo y el camino ha sido largo, ahora no podemos quedarnos celebrando más tiempo, nos llegó el momento de trabajar aún más, ya sabemos que podemos, ya lo hemos demostrado, pero el trabajo está empezando. 

Se viene un 2023 de con grandes desafíos a nivel nacional e internacional escenarios que no hemos vivido pero que queremos enfrentar con la pasión y alegría que nos identifica, trabajemos duro chicas, trabajemos por lo nuestro. 

Hay muchas jóvenes que inician en este deporte, que se enamoran cada día más que se ilusionan al verse algún día con la camisa de su selección, pero para que eso suceda los clubes y nosotras mismas debemos estar para ellas, para acompañarlas en ese objetivo. A estas chicas que inician les doy la bienvenida, a las compañeras que regresan al rugby también. Y clubes, sigamos reclutando, sigamos haciendo esa milla extra con las comunidades y los colegios, las puertas se abrirán. 

Aún recuerdo que hace más de una década cuando iniciábamos con las Guarias, usábamos nuestros salarios y ahorros para comprar ese boleteo y viajar a Guatemala a nuestro primer torneo oficial como selección, sin uniformes, sin expectativas pero con un amor grande por el deporte y el país. ¡Qué pasión más grande! pagábamos nuestra propia cancha, no teníamos torneo, jugábamos en el medio tiempo de los equipos masculinos. Hoy como selección ya hemos participado en dos preolímpicos, hemos sido campeonas centroamericanas y participado en torneos de gran nivel en Suramérica, y esa pasión sigue intacta. Agradeceremos siempre el apoyo y la confianza de Ramón Cole, la Federación de Rugby, los clubes, familia, amigos y patrocinadores que nos han apoyado en este viaje, creyeron en nosotras desde el día 1 y nunca han dejado de creer por ellos también debemos seguir empujando.

Busquemos un 2023 en grande, pero para eso entrenemos fuerte y con disciplina, trasmitamos los valores del rugby dentro y fuera de la cancha, no dejemos de empujar, no dejemos de apoyar, no bajemos los brazos que aún falta mucho por crecer. 

Les mando un fuerte abrazo ¡Arriba las Guarias! ¡Arriba el rugby femenino! 

Xiomara Bello. 

¡Rodrigo Etchart, Entrenador de Los Guarias!

Después de haber sido embajador del Costa Rica Sevens del 2021 y antes de haber ganado la medalla de bronce en Tokio. Rodrigo, de 28 años de edad, llegó a nuestro país para dirigir a Los Guarias, ya su llegada rindió los primeros frutos, el Campeonato Centroamericano y la plaza para jugar los Juegos Centroamericanos y del Caribe a jugar en San Salvador. Esto ya todos lo sabemos, lo que no se sabe es lo que lo motivo a venir y su visión de las cosas.

-¿Qué te llevo a tomar el cargo de entrenador en Costa Rica?

«Fueron varias cosas para empezar, me retiré el año pasado después de lograr la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (Disputado 2021 por pandemia). Quería pasar al mundo laboral, estoy a punto de recibirme en Administración de Empresas. La verdad que hablando con Ramón me pareció muy interesante el proyecto que se está armando en Costa Rica, no solo por el crecimiento y desarrolló que está invirtiendo. Si no que Costa Rica tiene un gran potencial para ser una gran sede para Rugby 7s. Además de querer aprender de la cultura costarricense del rugby y centroamericana»

-¿Cuáles son tus desafíos?

«Al llegar nos propusimos 2 objetivos mas que desafíos. El Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe que coloca en un Ciclo Olímpico. El gran objetivo es alcanzar los mejores resultados posibles en el Costa Rica Sevens, sabiendo que es muy difícil competir como contra Argentina, Uruguay, Chile y Brasil que tienen años de estructura, experiencia en Rugby 7s y fogueó internacional, creo que nuestro objetivo principal es empezar a medirnos contra las potencias sudamericanas y eso hará que suba el nivel de juego«.

¿Que sensación te deja la conquista del Centroamericano?

«La conquista del Centroamericano me deja una sensación muy linda, es el primer Torneo Internacional que performo como entrenador. El nivel de los chicos me gusto mucho, se pudo cumplir el objetivo, la verdad es que estos torneos siempre son un paréntesis en la rivalidad cotidiana, ya quien ganaba el torneo, se quedaba con la plaza para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Eso es una sensación extra dentro de lo que son los partidos, no son partidos convencionales, sino que hay una presión consciente de que es un clasificatorio«

¿Como ves a los chicos de cara al latinoamericano?

«Los chicos terminaron muy bien físicamente el torneo, en cuanto al juego los vi bien, hay cosas para mejorar de vuelta, vienen equipos con mucha trayectoria e historia, nos va a servir mucho para seguir teniendo ese roce internacional y a hacer crecer el deporte en el país. Por otro lado, no menor, en lo mental los vi bien, los vi enchufados, algo nerviosos en algunos momentos lo normal al disputarse un clasificatorio. Se llevaron los 5 partidos, de forma contundente. El partido con Honduras empezamos 14 a 0 y con mucha personalidad y carácter terminamos dándolo vuelta, 21 a 14. Eso habla del deporte, de nunca bajar los brazos y eso es un punto para rescatar de los jugadores«.

¿Hasta dónde llega el plan?

«El plan no tiene límites, depende de lo que se propongan los jugadores básicamente. Ahora ellos entraron a un Ciclo Olímpico y ahora, en el Latinoamericano, van a estar compitiendo por una plaza para Los Panamericanos a jugar en Santiago, Chile. Ir a jugar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, mas disputar una plaza es algo muy interesante. Creo que la Federación está haciendo un trabajo muy interesante a partir de Mauricio Reperger un uruguayo, que está como Director de técnico y el presidente empujando desde hace años. Es muy importante el trabajo en desarrollo y en difusión para que mas gente pueda acercarse a jugar XVs y 7s y se conozca mas el deporte, me parece muy positivo para el país. De vuelta el plan no tiene límites»

¡Los Guarias Campeones Centroamericanos!

Los Guarias se coronaron campeones centroamericanos, después de un difícil torneo en donde se vio un muy buen nivel de nuestros hermanos hondureños.

Tras dos días de competencia en el Estadio de Zapote, la selección costarricense dominó el torneo de Rugby Sevens Centroamericano, llevándose el oro y clasificar a los juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los Guarias llegaban a la final como favoritos. En donde mostraron mucha eficacia en el juego a la hora de atacar, y un tackle durísimo y una defensa muy bien organizada, se impusieron con marcador de 21-10 sobre los hondureños. Equipo revelación

«Hoy ha sido un gran triunfo para el deporte tico, las jugadoras y jugadores de Costa Rica. Se jugó por primera vez rugby en una cancha del estadio de Zapote con medidas y postes oficiales para este tipo de competición y el apoyo de la administración. Esto no se habría logrado sin la ayuda de muchas instituciones, pero hubiera sido imposible sin el apoyo del comité cantonal de deportes de San Jose, agradezco la presencia de la vicepresidenta de CCDSJ por su apoyo y presencia que concluyó con la entrega del trofeo de campeonas de la selección de rugby femenino de Costa Rica» Declaro Ramón Cole, Presidente de la Federación de Rugby.

Los otros resultados que marcaron el camino hacia la victoria fueron, 34-0 contra Panamá, 22-7 contra Nicaragua, 21 – 14 Contra Honduras en donde fue un partido muy complicado que se gano en el ultimo segundo de partido y 22-0 Contra El Salvador.

La organización del torneo le otorgó a Jeffry Lopez el premio a la mejor jugadora del torneo.

«Definitivamente fue una sorpresa ya que, vi mucho nivel y esfuerzo durante los partidos para recibir un reconocimiento como éste. Al recibir este reconocimiento defintivamente me generó una gran felicidad y me confirmó que mi preparación y trabajo dentro de la cancha son visibles y tiene determinación sobre el resultado de cada partido y sentí mucho agradecimiento a la Federación de Rugby, Gold’s gym, preparadores fisicos y mis entrenadores Rony y Rodri que nos han brindado todas las herramientas, conocimiento y expertis que me han permitido recibirlo tras mi preparación y trabajo en cancha» Que también aclara cuanto influyeron sus compañeros «Sin ellos no sería posible, realmente importantes en todo momento, el apoyo incondicional, cada palabra, cada integrante, el esfuerzo y trabajo duro de ellos para el equipo ha hecho valer este reconocimiento que más que ser mío se los debo a ellos que lo han hecho posible tras cada partido demostrando lo mejor de sí y dando todo lo que tenían para el país» Declaro el Sub capitan de los Guarias

Después de este torneo viene el próximo desafío para Los Guarias, El Costa Rica Sevens by Seven SAR a disputarse el 26 y 27 en el estadio nacional.

¡Histórico, Las Guarias Jugarán Juegos Centroamericanos y del Caribe por Primera vez!

Tras dos días de competencia en el Estadio de Zapote, Las Guarias dominó el torneo de Centroamericano 7s, llevándose el oro y de manera invicta.

Las costarricenses llegaban a la final como favoritas. En un juego donde mostraron mucha rapidez a la hora de atacar, y una excelente condición física al defender, se impusieron por 29-7 sobre las panameñas. Siendo este el único partido que le marcaron puntos.

«Hoy ha sido un gran triunfo para el deporte tico, las jugadoras y jugadores de Costa Rica. Se jugó por primera vez rugby en una cancha del estadio de Zapote con medidas y postes oficiales para este tipo de competición y el apoyo de la administración. Esto no se habría logrado sin la ayuda de muchas instituciones, pero hubiera sido imposible sin el apoyo del comité cantonal de deportes de San Jose, agradezco la presencia de la vicepresidenta de CCDSJ por su apoyo y presencia que concluyó con la entrega del trofeo de campeonas de la selección de rugby femenino de Costa Rica» Declaro Ramón Cole, Presidente de la Federación de Rugby.

Los otros resultados que marcaron el camino hacia la victoria fueron, 33-0 contra Panamá, 39-0 contra Nicaragua, 34 – 0 Contra Honduras y 34-0 Contra El Salvador.

La organización del torneo le otorgó a Cheryl Bryden el premio a la mejor jugadora del torneo.

Declaró Cheryl tras recibir el premio «Sentí mucha felicidad y orgullo cuando me entregaron este reconocimiento, ya que en él vi reflejado no solo mi esfuerzo y tiempo invertido, sino también el de mis compañeras, sin ellas esto no hubiese sido posible. Dentro de mis objetivos personales, el principal era salir vacía después de cada partido, dejarlo todo en la cancha, puedo decir con certeza objetivo cumplido! Agradezco a la Federación, al cuerpo técnico, entrenador y a mis compañeras por dejarme ser parte de tan inolvidable momento»

A partir de ahora, Las Guarias empiezan a trabajar en su nuevo objetivo: Juegos Centroamericanos y del Caribe a realizarse en San Salvador en el 2023.

¡Árbitros Internacionales para el Centroamericano 7s!

Este 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo en Costa Rica el Centroamericano de Sevens masculino y femenino. La novedad tiene que ver con la designación de los árbitros Adrián Bogado de Paraguay y Vincenzo Caro de Perú. Estarán haciendo dupla con los árbitros ticos, Alejandra Dávila y Donovan Molina.

En cada uno de ellos identificanos esa pasión que se necesita para ser referee. Esa avidez por aprender y crecer hacen que ellos sean elegibles para comenzar el camino de nuevos referees en el sistema” Declaración de Joaquín Montes. Gte de Referato de SAR.

El Centroamericano 7’s se desarrollará en el Estadio Polideportivo de Zapote, y competirán los seleccionados de Honduras, Panamá, El Salvador, Nicaragua y el anfitrión Costa Rica. Los dos finalistas del torneo se clasificarán para los Juegos Centroamericanos y del caribe, a realizarse en la Ciudad del San Salvador, El Salvador, del 23 de junio al 8 de julio del año próximo.

¡Histórico! Nuevamente Costa Rica será sede de importante Torneo de Rugby

La fiesta del rugby continental, se vivirá de nuevo en nuestro país, Costa Rica será sede del torneo centroamericano y del torneo latinoamericano de este deporte, eventos que se desarrollarán en el Estadio Polideportivo de Zapote y el Estadio Nacional.

El Centroamericano es un torneo de segundo nivel, en donde participarán los países de la zona, con excepción de Guatemala, debido a la suspensión impuesta a su Comité Olímpico.

Esta competencia se jugará tanto en categoría masculina como en femenina, llevándose a cabo el sábado 12 y domingo 13 de noviembre en horario de 8:00am a 3:00pm.

Este evento es de mucha importancia, ya que al ganador y ganadora se le otorgará una plaza para jugar los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

La lista de participantes del centroamericano estará compuesta por: Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica, que es candidato para llevarse el torneo masculino y femenino.

“Estamos muy ilusionados con estos dos eventos, veremos un excelente nivel de Rugby. Contamos con el apoyo de importantes marcas e instituciones como la Municipalidad de San José y Esencial Costa Rica, más el gran trabajo de otros entes que nos apoyan” expresó Ramón Cole, presidente de la Federación de Rugby.

Por otra parte, el latinoamericano es el principal torneo de rugby Sevens de Sudamérica y Centroamérica. Este mismo torneo otorgará al ganador, tres plazas para otros dos grandes eventos.

Esta competencia solo disputará la categoría masculina, llevándose a cabo en las fechas del 26 y 27 de noviembre en un horario de 2:00 pm a 9:00pm.

Este evento principal, contará con la selección de Argentina, una de las potencias de este deporte y de la región.

La lista de equipos participantes  la completa: Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Venezuela y el equipo local  Costa Rica.

Estos Países  disputarán una plaza para los Juegos Panamericanos en Santiago de  Chile.

Además se otorgarán otras dos plazas para jugar el circuito mundial de Sevens B (Challenger).

El campeonato contará con la señal en vivo por ESPN y STAR+

Rugby gana terreno en el distrito de Tárcoles en Puntarenas

La disciplina del Rugby nacional sigue su expansión esta vez es el distrito de Tárcoles de la provincia de Puntarenas, luego de los avances obtenidos en el último año donde varios jóvenes de las regiones se han visto seducidos por este deporte «El Rugby» el cual no ve diferencias ni distingos.

Fiel a los lineamientos establecidos por el ICODER y de la mano del monitor vecino de la zona Greivin Moscoso fiscalizado por el Departamento de Desarrollo encabezado por Mauricio Reperger el trabajo poco a poco viene dando frutos, cada vez más estudiantes y jóvenes de la zona se acercan a conocer un poco más del deporte del Rugby.

Moscoso ha realizado visitas coordinadas en varios centros educativos de la región de Tárcoles donde los estudiantes ya formaron el equipo que representará al cantón de Garabito en los próximos Juegos Nacionales.

El rugby es un deporte de evasión que promueve los valores de la disciplina, el respeto, la integridad, la pasión y la solidaridad entre los compañeros de equipo y todos los participantes del juego.

CONTRATACIÓN DE SERVICIO MANTENIMIENTO REDES SOCIALES

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-012-2022

CONTRATACIÓN DE SERVICIO MANTENIMIENTO REDES SOCIALES

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 13:00 horas del lunes 31 de octubre de 2022.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requierela contratación de servicios de mantenimiento de la página web de una persona física o jurídica encargada de las redes sociales de la organización.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concursos.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación  

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a cómo se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato 

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en noviembre hasta el 15 de diciembre de 2022, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

La Junta Directiva de la Federación será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio de los oferentes.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE REDES SOCIALES

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requerirá una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por la junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • 1 años de experiencia mínima en labores afines, idealmente experiencia con otras federaciones o asociaciones deportivas.
  • Excelente redacción y ortografía.
  • Conocimiento en el manejo de redes sociales de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube.
  • Cocimiento en el manejo de programas de diseños gráficos, lenguajes de programación y manejo de archivos del servidor.
  • Manejo de plataformas wordpress.
  • Manejo de office.

3. OBJETIVOS

  • Administración y manejo de la página web y servidor de la Federación de Rugby de Costa Rica. 
  • Análisis de la situación actual de la Federación de Rugby de Costa Rica.
  • Respuesta a mensajes por redes sociales de lunes a viernes desde 9 am hasta 5 pm.
  • Posicionar la imagen de la federación y el rugby en Facebook, Instagram, Twitter.
  • Creación y mantenimiento de contenido detallado para la página web en áreas de historia, reglamentos, bibliografías, capacitaciones. De acuerdo a los requerimientos de la organización.
  • Coordinación de contenido en la página web con la información elaborada en redes sociales.

Ministro de Turismo recibe a representantes del Rugby nacional

Días atrás, La #FRCR encabezados por su presidente Ramón Cole De Temple fueron recibidos por el ministro del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) William Rodríguez.

La reunión tuvo como fin buscar alianzas para fututos proyectos que se va a desarrollar y a la vez extender de forma oficial una invitación al SAR Latinoamericano de Rugby a realizarse en el mes de noviembre en nuestro país.

Ambos jerarcas intercambiaron posiciones sobre los grandes beneficios que los eventos deportivos le han dado la nación por años, que atrae a más inversión de turistas al país y los avances que el Rugby viene obteniendo en los últimos años.

El ministro Rodríguez mostró ser un gran conocedor de la disciplina del Rugby tras su paso por Australia, país donde sé práctica en gran masa este deporte.

En la imagen de izquierda a derecha Rafael Quesada Mercadeo del ICT, Ramón Cole De Temple presidente #FRCR, William Rodríguez, ministro del ICT, Deyenit Valenciano y Deyby Méndez ambos seleccionados de Rugby de Costa Rica.

Departamento de Comunicación

Federación de Rugby de Costa Rica

Selecciones de Rugby 7s de Costa Rica se foguean en Colombia

Las selecciones mayores femenina y masculina de Rugby 7s de Costa Rica partieron este jueves 13 de octubre con destino a Medellín Colombia, para realizar una serie de fogueos ante las selecciones colombianas previo a su participación en el Campeonato Centroamericano de Rugby 7s con sede en Costa Rica pactado para mediados del mes de noviembre.

Luego de más de un año de preparación las y los Guarias como se les conoce a las escuadras ticas cerrarán su etapa de preparación en tierras sudamericanas ante las y los llamados Tucanes como también se les conoce a los colombianos.

Los nacionales se medirán a una generación de atletas que han venido creciendo mucho en los últimos años, recientemente participaron en los Juegos de ODESUR con sede en Asunción, Paraguay donde las damas alcanzaron la medalla de bronce y se clasificaron a los Juegos Panamericanos y los varones se ubicaron en el quinto puesto.

Posteriormente, Costa Rica participará en el SAR Campeonato Centroamericano de Rugby 7s y dos semanas después la selección masculina participará en el SAR Campeonato Latinoamericano de Rugby 7s en la capital San José de Costa Rica, con sede en el Estadio Nacional, ubicado en el Parque Metropolitano la Sabana, en el mes de noviembre.

Este es el grupo de atletas convocados por los cuerpos técnicos que le harán frente al fogueo ante Colombia.

Guarias 7s Femenino

1. Xiomara Bello, 2. Deuyenit Valenciano, 3. Paola Mayorga

4. Nicole Naranjo 5. Yendry Zapata, 6. Silvia Castillo, 7. Isabel Carballo, 8. Jennifer Méndez, 9. Cheryl Bryden, 10. Krisley Quirós, 11. Ashley Ruiz, 12. Laura Ortiz,

Entrenador. Mauricio Reperger

Preparador Físico. Lisseth Bermúdez.

Guarias 7s Masculino

1. Juan Pablo Morales, 2. Emanuel Meza, 3. Marlon Cerdas,

4. Jeffry López, 5. Gabriel Sánchez, 6. Andrés Rodríguez, 

7. Deiby Méndez, 8. Alejandro Vicente, 9. Rafael Atmetlla

10. Anthony Fonseca, 11. Julián Padilla, 12. Carlo Trejos,

Entrenador. Rodrigo Etchart y PF. Carlos Sánchez.

La representación tica tiene pactado su regreso para este domingo 16 de octubre a eso de las 11:25 am hora de San José, dicho viaje es posible gracias a los esfuerzos que realiza la Federación de Rugby de Costa Rica y el patrocinio del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica.

Departamento de Comunicación

Federación de Rugby de Costa Rica

Coronado reactiva proyecto de Rugby 7s y XVs

Jueves 21 de septiembre 2022 Luego de lo acontecido con la pandemia, durante los años 2020 y 2021 en donde varios proyectos sociales, comerciales y deportivos se pospusieron, algunos de ellos se han venido reactivando poco a poco como es el caso del desarrollo de proyectos deportivos en los cantones de nuestro país.

Este es el caso de Coronado Rugby Club fundado en el año 2010 por un grupo de aficionados amantes del deporte del Rugby que quisieron llevar este deporte al cantón, los coronadeños han venido sembrando las bases en divisiones menores de 7s y XVs en ambos géneros desde hace varios años.

A la vez han contado con equipos juveniles y mayores que han participado en campeonatos nacionales en donde en su momento han destacado en divisiones menores y varias figuras han sido parte del proceso de selecciones Nacionales de la Federación.

Con su gran aporte, y de la mano con la federación han organizado y llevado a cabo varios talleres de “Get Into Rugby” dirigido a niños, niñas y jóvenes del cantón de todas las edades con el fin de que conozcan y se inicien en este deporte.

Con el fin de seguir incentivando el crecimiento del mismo el próximo 27 y 28 de octubre se estarán llevando a cabo talleres privados prácticos de rugby en el Colegio CECOE en Moravia con la participación de aproximadamente 80 estudiantes de este centro educativo, con el fin de que aprendan del deporte a través de las diferentes dinámicas y juegos.

Actualmente el club entrena los días sábado a las 10:00 am en la cancha de San Antonio de Coronado y la invitación está abierta a todos los niños, jóvenes y adultos sin distinción alguna que quieran conocer el deporte del Rugby y ser parte de la familia de Coronado Rugby Club.

Solamente se necesita: ropa deportiva, tacos o tennis, hidratación, bloqueador y muchas ganas de aprender.

Pueden seguirles en las redes sociales de Facebook e Instagram como “Coronado Rugby Club” donde se publicará los horarios de entrenamientos y torneos.

Fotos cortesía

Coronado Rugby Club

Atentamente,

Federación de Rugby de Costa Rica

Departamento de Comunicación

Club Wák se adueñó del Campeonato Nacional de Rugby XV Masculino y también del 7s Femenino

El pasado fin de semana en las instalaciones de las canchas del Parque Metropolitano la Sabana, San José, cayó el telón del Campeonato Nacional de Rugby Masculino XV con el triunfo de Wák Rugby Club que venció al club Cartago Rugby con marcador de 51-30 y que a la vez concentró a más de 700 aficionados que fueron testigos del gran juego que ambos protagonistas presentaron.

La jornada inició desde las 8.00 am de este domingo 11 de setiembre con la disputa del juego por el tercer lugar entre las escuadras de Cadejos vs UCRugby, el cual fue conquistado por el club Cadejos quien desde el arranque fue en busca del triunfo que le permitió dominar la primera parte con una buena ventaja que al final le permitió imponerse ante los universitarios con marcador de 53-12 y así dejarse el 3er puesto del torneo.

“Muy contentos con el trabajo que ha hecho el equipo, hemos tenido un torneo que ha sido muy complicado con lesiones y bajas de figuras que tuvieron que retirarse por diversas circunstancias, pero cerramos con una gran satisfacción en vista que debutamos nuevos jugadores que nos van a ayudar mucho la próxima temporada” indicó el capitán del club Cadejos Michael Vindas.

Ya en el juego estelar pactado para las 10:30 am por el por el título de la temporada 2022 entre Cartago Rugby Club y Wák Rugby Club.  Ambas escuadras fueron dignos rivales de esta final, eso permitió ver un partido muy disputado donde los azules de Cartago se fueron arriba en el marcador y obligó a los verdes de Curridabat a ir en busca de la igualdad, lo que hizo vibrar a las barras logrando complacer a los aficionados presentes y cerrando con una primera parte aun abierta para ambos equipos con marcador de 15-22 a favor de Wák (Los Verdes).

Ya para la segunda parte el club Wák se planteó asegurar el marcador por lo que consiguió dos tries, pero eso en vez de enfriar a los brumosos los hizo ir al frente en busca del descuento el cual consiguieron, pero los verdes aprovecharon los riesgos que asumieron los azules (Cartago) y que al final cerró con un marcador de 51-30 que les permitió alzarse con el título de la temporada 2022 y con lo que los destaca como los Bicampeones Nacionales en campeonatos de Rugby XV se refiere.

“Este año ha sido un año muy importante para el club gracias a los avances alcanzados en los proyectos deportivos en donde la Municipalidad de Curridabat nos viene apoyando mucho con instalaciones deportivas como el Tirrá donde a la vez nos permite trabajar con niños y jóvenes de la comunidad lo que hace más importante este logro” indicó el jugador Juan Gabriel Sibaja de Wák Rugby Club.

Finalmente, también en el género femenino se realizó el tercer juego de la final femenina entre los equipos de Wák vs UCRugby como parte del cierre del Campeonato Nacional de Rugby 7s, el cual fue conquistado también por el club Wák tras superar en los tres juegos a las representantes del equipo de las universitarias (UCRugby).

Wák Rugby Club logró doblete este domingo al conseguir el título de Campeón del Campeonato Nacional Masculino de Rugby XV y el título del Campeonato Nacional Femenino de Rugby 7s de la temporada 2022. Felicitaciones

Todo listo para la final del Campeonato Nacional de Rugby XV Masculino y 7s Femenino en La Sabana

Este domingo el Parque Metropolitano la Sabana será una vez más sede del juego final correspondiente al Campeonato Nacional de Rugby XV Masculino entre los equipos de Wák vs Cartago, quienes tras los resultados alcanzados durante el torneo se hicieron merecedores de llegar a la gran final que se jugará este domingo 11 de septiembre.

La jornada reúne una serie de atractivos, iniciando por el cuadro Wák quien fue el primero de los dos equipos en quedar sembrado en la final luego de lograr la máxima puntuación en la etapa regular, por su parte Cartago logró el pase luego de superar en la semifinal al club Cadejos en juego realizado en el Centro Deportivo Salesiano en Cartago.

La jornada inicia a partir de las 8.00 am con el juego en masculino entre Cadejos vs UCRugby quienes disputarán el tercer lugar del torneo.

Luego a partir de las 9.50 am se viene el tercer juego de la Final en el campeonato Sevens Femenino entre Wák vs UCRugby, antecedido de las dos victorias de tres conseguidas por el club Wák que las define como las Campeonas Nacionales de Rugby Sevens de la temporada 2022.

Y a partir de las 10.30 am se viene el juego estelar y definitivo de la mañana, con la final entre Wák vs Cartago en donde jugadores como Deiby Méndez de Wák buscará aumentar la cantidad de Tries anotados hasta el momento el cual llega con 17 en total, siete más que Meyer Zúñiga de Cartago que buscará acortar distancia y luchar por el cetro de máximo anotador del torneo.

Y en el caso de Gabriel Sánchez de Wák destaca como uno de los jugadores con la mayor cantidad de conversiones anotados (27) seis más que el brumoso Donovan Molina con 21 por lo que el título en ambas categorías se mantiene abiertas.

*

CONTRATACIÓN DE INSTRUCTOR QUAD RUGBY EN SAN JOSE

FEDERACIÓN DE RUGBY DE COSTA RICA

Céd. Jur. 3-002-498365

CONTRATACIÓN DIRECTA Nº FRCR-CD-014-2022

Estadio Nacional, Oficina 1024

CONTRATACIÓN DE INSTRUCTOR QUAD RUGBY EN SAN JOSE

La Federación Rugby Costa Rica recibirá ofertas para este concurso vía correo electrónico hasta las 13:00 horas del martes 13 de setiembre de 2022.

  1. OBJETO

La junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica requierela contratación de un instructor quad rugby en la zona de San José, persona física o jurídica encargada del monitoreo en la zona central del país.

  1. FORMAS DE PRESENTAR LA OFERTA
  1. Las ofertas deben ser enviadas al correo secretariageneral@federacionrugbycr.com y admin@federacionrugbycr.com indicando en el asunto el objeto y número de concurso.
  2. Deben enviarse en digital debidamente firmadas por el oferente.
  3. Debe tener una vigencia de al menos cinco días naturales posteriores al cierre del concurso.
  1. CONDICIONES GENERALES
  1. Información que debe contener la oferta:
  • Nombre de la persona física o jurídica
  • Número de cédula física o cédula jurídica
  • Fotocopia de la cédula por ambos lados. En caso de ser extranjero su documento de identidad vigente. En caso de ser persona jurídica copia de la personería.
  • Dirección exacta, número de teléfono y correo electrónico
  • Curriculum vitae con copia de títulos académicos, o carpeta de servicios brindados, ambos casos con contactos de referencia o cartas de recomendación.
  • El monto de la oferta debe ser presentado en colones y definido en números y letras.
  1. Precio

El precio de la oferta debe considerar todos los costos y gastos en que el contratista tenga que incurrir para la entrega del servicio en el período establecido. Debe incluir también el cobro del IVA correspondiente.

  1. Forma de pago

El pago se realizará mediante transferencia electrónica para lo cual el oferente deberá indicar en su oferta el número de cuenta corriente y cuenta IBAN, así como el nombre del Banco al cual pertenece.

El pago de la totalidad del servicio se hará en pagos parciales periódicos según la necesidad del contratista y la oferta presentada. Estos pagos serán siempre contra entrega de informes de resultados y la factura electrónica respectiva debidamente autorizada por Tributación Directa.  Una vez recibida esta información la Federación dispondrá de cinco días hábiles para realizar el depósito respectivo.

  1. Plazo de adjudicación

La Federación de Rugby de Costa Rica adjudicará esta contratación en un plazo no mayor a los cinco días hábiles posteriores a la recepción de las ofertas y se adjudicará total o parcialmente a como se autorice por medio del presupuesto asignado.

  1. Plazo de ejecución del contrato

El plazo de la siguiente contratación tiene una vigencia desde la orden de inicio en setiembre hasta el 15 de diciembre de 2022, fecha en la cual deben estar cumplidos los objetivos del contrato.

  1. Supervisión de ejecución del contrato

La Junta Directiva será responsable de verificar la correcta ejecución del servicio del oferente.

  1. Formalización

La presente contratación se formalizará mediante la firma de un contrato por servicios entre el presidente de la Federación como representante legal y el contratista.

ANEXO 1

SERVICIOS DE INSTRUCTOR QUAD RUGBY EN SAN JOSE

1.  EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN

Se requerirá una propuesta de trabajo para la correcta prestación de los servicios que indique la metodología y documentación requerida de parte de la Federación de Rugby de Costa Rica por el contratista para cumplir con los objetivos.

El desarrollo de los objetivos será supervisado por la junta directiva de la Federación de Rugby de Costa Rica. 

2. PERFIL

Los profesionales involucrados en la prestación del servicio deberán contar con:

  • Residir en la provincia de San José preferiblemente.
  • 3 años de experiencia en organización de eventos deportivos en rugby.
  • Experiencia en el manejo y supervisión de eventos y competencias deportivas.
  • Tener certificación nivel 1 en Liderazgo y Dirección de World Rugby, y preferiblemente certificados en coaching y arbitraje.
  • Excelente redacción y ortografía.
  • Manejo de office.
  • Perfil dinámico, creativo, con capacidad para trabajar en equipo y buenas dotes comunicativas.
  • Debe ser flexible y tener capacidad de resolver problemas de manera efectiva.

3. OBJETIVOS

  • Desarrollar un plan de difusión, captación y formación de jugadores de rugby en silla de ruedas. 
  • Difundir y reclutar para acercar más jugadores al rugby en silla de ruedas, a través de visitas a Comités Cantonales.
  • Formar a través del rugby los valores humanos. 
  • Enseñar los principios del juego y formarlos como jugadores de rugby.
  • Reportar periódicamente las tareas y funciones realizadas a la FRCR.

Selecciones de Rugby Sevens ya están en México para gira de fogueos

Las Selecciones Femenina y Masculina de Rugby Sevens de Costa Rica partieron este vienes 03 de septiembre a eso de las 6.00 am con destino a tierras aztecas en donde realizarán una concentración en las instalaciones del Comité Olímpico Nacional de México.

A la vez realizarán una serie de fogueos ante las Selecciones de Rugby 7s de México como parte de la recta final de su preparación de cara a los compromisos internacionales que enfrentarán en el mes de noviembre entre los que destacan los Juegos Centroamericanos en ambos géneros y en masculino el SAR 7s Latinoamericano Masculino de Rugby.

Esta no es la primera ocasión en que los ticos realizan este tipo de giras a la tierra mexicana en donde han logrado medirse con equipos y selecciones muy competitivas, este viernes por la tarde los nacionales realizaron su primera práctica en suelo mexicano.

El plantel femenino está compuesto por las siguientes jugadoras:

1. Xiomara Bello, 2. Cheryl Bryden, 3. Silvia Castillo, 4. Yendry Zapata

5. Nicolle Naranjo, 6. Paola Mayorga, 7. Jennifer Méndez, 8. Isabel Carballo, 9. Ashley Ruiz, 10. Laura Ortiz, 11. Mayra Villegas, 12. Tania Pantoja

Mientras que el plantel masculino está lo conforman por los siguientes atletas:

1. Marlos Cerdas, 2. Engel Pavón, 3. Emanuel Meza, 4. Keylor Mora

5. Juan Pablo Morales. 6. Jefry López, 7. Jason Gómez, 8. Joseph Bryden, 9. Carlo Trejos, 10. Donnovan Molina, 11. Rafael Atmella y

12. Alejandro Vicente.

La gira es posible gracias al apoyo del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica, Comité Olímpico Nacional de México y el aporte de las empresas patrocinadoras #gold”sgym y #worldgym

El mejor de los éxitos para nuestros guarias en este fogueo!

Atentamente,

Departamento de Comunicación

Federación Costarricense de Rugby

Cartago disputará la final del Campeonato Nacional XVs Masculino de Rugby

El equipo Cartago Rugby logró el pasado domingo 28 de agosto el pase a la gran final del Campeonato Nacional XVs Masculino de Rugby al imponerse con marcador de 48-18 ante la representación de Cadejos en un juego donde los brumosos tomaron la iniciativa desde el arranque.

Los azules (Cartago) mostraron una gran determinación en la primera parte que les permitió tomar la ventaja desde muy temprano, mostrando una sólida defensa, buena coordinación y mucha seguridad a la hora de la recepción e ir al frente, que les dejó ir al descanso con el marcador a favor.

Por su parte los rojos (Club Cadejos) logró encontrarse un poco en la segunda parte, pudieron descontar en el marcador gracias al coraje y entrega de sus jugadores lo que obligó a los de la vieja metrópoli a emplearse a fondo y con ello logró controlar las arremetidas de Cadejos que ponía en peligro la ventaja de los cartagineses que al final lograron sumar más anotaciones que aseguró la victoria y por ende el pase a la final, ahora el club Cadejos disputará la serie por el tercer lugar ante UCRugby.

Para Rafael López de club Cartago, esto es un premio al esfuerzo ya que el equipo ha venido de menos a más.

“Muy contento, la verdad que nos hemos esforzado mucho para llegar aquí y conseguir el objetivo de llegar a la final, estamos muy ilusionados de poder conseguir nuestro segundo título luego de 12 años, pero vamos a enfrentar a un equipo muy fuerte Wak por lo que solo queda enfocarnos en estas dos semanas y llegar de la mejor manera la serie e ir con todo” indicó el jugador Rafael López de Cartago

Link de Entrevista completa https://bit.ly/3q2fRAp

La actividad se realizó en Centro Deportivo Salesianos en la provincia de Cartago que contó con condiciones climáticas muy favorables y una buena cantidad de público que permitió realizar una jornada con toda normalidad.

A la vez se realizó el segundo juego de tres correspondiente a la final del Campeonato Nacional Sevens Femenina Wak -UCRugby la cual fue ganada por el club Wak 22-19 lo que le asegura el cetro de la temporada 2022 al equipo Wak tras sumar su segunda victoria consecutiva, ahora el tercer juego se realizará próximamente con carácter de exhibición.

También en el Centro Deportivo Salesiano se realizaron juegos de exhibición con jóvenes provenientes de los cantones de Siquirres, Matina y Cartago en femenino y masculino, el evento estuvo a cargo de la Federación de Rugby de Costa Rica quien conto con la colaboración de los clubes que cumplió con todas las expectativas.

Por último la final está pactada a jugarse el próximo domingo 11 de septiembre con fechas y sedes por confirmar por el Comité de Competición.

 Atentamente,

Departamento de Comunicación

Federación de Rugby de Costa Rica

Wák a un paso de alcanzar el título del Campeonato Sevens

*Viernes 26 de agosto 2022* Este domingo 28 de agosto en las instalaciones de las canchas del Centro Deportivo Salesiano Cartago localizado en el barrio Molino en la provincia de Cartago, será sede del segundo encuentro de la serie semifinal femenina misma que podría definir la serie pactada al ganador de dos de tres juegos.

El pasado domingo se realizó el primero juego entre los equipos de Wak vs UCRugby el cual fue ganado por las representantes del club Wak con marcado de 20-26 en un juego muy disputado que se vivió de principio a fin y que al final permitió que Wak se alzara con la victoria y tomara la ventaja de la serie 

Previamente en las instalaciones de los Padres Salesianos como le llaman los brumosos, será sede de las semifinales del Campeonato Nacional de Rugby XV Masculino entre los clubes de Cadejos vs Cartago a partir de las 9.00 am a segunda hora10.40 am se viene del segundo juego semifinal entre UCRuby vs Franco y a eso de las 12.20 pm se realizará el juego de la semifinal Femenina Sevens en Wak vs UCRugby.

A la vez se tiene pactado realizar algunos juegos entre la categoría juvenil como parte de las actividades que realiza el Departamento de Desarrollo de la Federación de Rugby de Costa Rica.

Atentamente,

Departamento de Comunicación

Federación de Rugby de Costa Rica

Rugby de Costa Rica presente en el Curso (Match Commissioner)

La Federación de Rugby de Costa Rica informa gratamente a toda la comunicada del deporte, que uno de nuestros colaboradores de disciplina fue elegido por la World Rugby para participar en el Curso de capacitación de Gerentes de Competencias (Match Commissioner) a realizarse del 25 al 28 de agosto en Barranquilla, Colombia.

La misma se da también gracias a la recomendación girada por parte de Sudamérica Rugby y el aval de la Federación de Rugby de Costa Rica.

Se trata del coordinador de la Comisión de Competición de la FRCR, el sr. Jefferson Brenes Jiménez quien en los últimos años ha estado colaborando de forma desinteresada con el rugby nacional gestionando el torneo local, así como los Circuitos de Sevens y el Campeonato Nacional de rugby XVs.

“Quiero agradecer a la Junta Directiva y personal administrativo de la Federación de Rugby de Costa Rica por el apoyo para alcanzar esta oportunidad, la cual más allá de ser un objetivo individual se convierte en una puerta para que nuestro país siga creciendo en el desarrollo de la disciplina del Rugby a nivel regional”. Indicó Jefferson Brenes Jiménez.

Brenes Jiménez agregó que esta capacitación procurará el fortalecimiento de habilidades y conocimientos de cara a los torneos internacionales que nuestra nación tenga la dicha albergar, siendo en primer término los Juegos Centroamericanos.

A la vez asume este reto con el máximo compromiso para colaborar con las asociaciones nacionales, a sabiendas que es depositario de un esfuerzo de muchas personas que trabajan para que el rugby de Costa Rica siga avanzando.

Buscará absorber el máximo conocimiento y traer la mayor experiencia para seguir sumándole al trabajo que se realiza en el Campeonato Nacional y los Torneos Internacionales que a futuro se realicen en nuestro país.

Esto permitirá que Centroamérica cuente con el primer Match Commissioner del área y que orgullosamente recaerá en un costarricense que permitirá que en el futuro los eventos de la zona estén a nivel en lo que se refiere a su organización y así se pueda seguir promoviendo el crecimiento del Rugby en toda la región.

Por otra parte, los expositores de dicha capacitación serán Martín “Tato» Bassino Gerente Regional de Capacitación y el Gerente de Capacitación y Educación de SAR y World Rugby y el Master Trainer de World Ruby Horacio “Chacho” Herrera ambos argentinos.

“Lo importante con este tipo de iniciativas es que cada región cuente con las herramientas o recursos necesarios para poder seguir avanzando en nuestro deporte, a la vez como culminación de mismo los cuatro aspirantes a Match Commissioner estarán asistiendo en un juego entre las Selecciones de Colombia vs Brasil en donde podrán en práctica lo aprendido” indicó Martín “Tato Bossio Gerente de Regional de Capacitación.

Durante la última semana de agosto el costarricense junto a tres participantes de nacionalidad colombiana tendrán la oportunidad de capacitarse en Colombia a un alto nivel en curso de Match Commissioner de World Rugby.

 Atentamente,

Departamento de Comunicación

Federación Costarricense de Rugby

Cartago y Cadejos logran el pase a la semifinal del Campeonato Nacional XVs de Rugby Masculino

Lunes 22 agosto 2022: Este domingo en las canchas del Parque Metropolitano la Sabana en la capital San José, acompañado de un día esplendoroso y la presencia del público que se acercó a disfrutar de las emociones del Deporte del Rugby, se realizaron los play-off correspondientes al Campeonato Nacional XV de Rugby Masculino que definió a los dos clubes que disputarán la semifinal del torneo y por ende el pase a la final ante el club Wák de Curridabat, y la primer final del Torneo Nacional de Rugby 7s Femenino entre UCRugby y Wák.

UCRugby, Franco, Cadejos y Cartago fueron los cuatro clubes en masculino que se clasificaron a la segunda ronda del certamen tras el cierre de la etapa regular masculina.

Los primeros en saltar a la cancha en la Sabana fue el juego pactado para las 9.00 am entre los clubes Cadejos vs Franco, que cerró con marcador 30-12 a favor del club Cadejos quien se adueñó del primer boleto de la semifinal del torneo XV de la temporada 2022 en un juego muy cerrado que permitió mostrar lo mejor de cada una de las escuadras.

Seguidamente a eso de las 10.40 am se realizó la primera final del Torneo Nacional de 7s Femenino entre los clubes de Wak vs UCRugby, la cual terminó con triunfo para el club Wák 26-20 ante las universitarias. Un partido muy parejo con 4 trys por equipo, el cual se terminó definiendo por conversiones, gracias a las patadas a los palos de Jennifer Méndez (Wak). La llave está completamente abierta a favor del equipo de Curridabat.

A eso de las 11.05 am llegaría el segundo definitivo juego por los cuartos de final masculino, entre los clubes de Cartago Rugby vs UCRugby el cual fue muy disputado por ambas escuadras las cuales no se guardaron nada en vista que fueron en busca del pase a la semifinal, el cual de definió al cierre del mismo con un marcador a favor de los brumosos que se impusieron a los universitarios con marcador de 48 a 30.

Así las cosas, este domingo 28 de agosto se definirá el finalista que enfrentará al campeón de la liga: Wák, quien obtuvo el derecho de quedar sembrado en la final tras terminar de líder en la fase regular.

El juego se realizará en la cancha de los Padres Salesiano Don Bosco en Cartago, una de las sedes más frecuentada por los clubes en la fase regular, casa del equipo cartaginés. Allí también se jugará la segunda final del Torneo Nacional de 7s Femenino entre los clubes de UCRugby y Wak.

Mientras que el club WAK se adueña de la primera de 3 finales de Rugby 7s Femenino

Los MVP fueron Engel Pavón de Cadejos y en el segundo Juan Pablo Morales de Cartago.

Para Juan Pablo Morales del club Cartago es una gran satisfacción que su aporte al igual que el de sus compañeros haya servido para alcanzar el objetivo inicial de llegar a las semifinal.

¿Qué significa haber sido uno de los más destacados de los cuartos de final?

¡Es una satisfacción y una alegría, principalmente al saber que pude contribuir a que mi equipo lograra su objetivo de llegar a la semifinal y eso es lo más importante!

¿Cuánto ha tenido que sacrificar para esto?

¡Creo que todos quienes practicamos y nos gusta este deporte le damos prioridad sobre otras cosas porque nos apasiona y lo disfrutamos, lo vemos como parte de nuestras vidas. Tal vez lo que más me cuesta empatar con el deporte es el trabajo, que en mi caso es bastante demandante!

¿Cómo ve las posibilidades de llegar a la final?

¡Creo que nuestro equipo tiene buenas posibilidades de llegar a la final, necesitamos afinar algunas cosas en nuestra estructura de juego para afrontar a nuestro próximo rival, pero tenemos un gran equipo y confío en que podremos lograrlo!

Atentamente,

Departamento de Comunicación

Federación de Rugby de Costa Rica

Este domingo arrancan los play-off del Campeonato Nacional de Rugby XV Masculino

Viernes 19 de agosto 2022: Cuatro clubes arrancan este domingo los cuartos de final del Campeonato Nacional de Rugby XV con la primera fecha de los play-off en busca de conseguir el pase a la serie semifinal y final.

La jornada se realizará en las canchas ubicadas en el Parque Metropolitano de la Sabana localizadas en el sector Este del Estadio Nacional, con el primer juego entre los equipos Cadejos vs Franco a partir de las 9.00 am.

A segunda hora 10.40 am se realizará un juego de exhibición entre los equipos Femeninos de UCRugby vs Wák

Seguidamente, se dará paso al segundo juego por la serie de cuartos de final entre los clubes de UCRugby vs Cartago a las 11.05 am, cierra la jornada el segundo juego de exhibición femenino entre los equipos de Wak vs Barbarian a partir de las 13.10 pm.

Seguidamente se dará paso al segundo juego por la serie de cuartos de final entre las representaciones masculinas de UCRugby vs Cartago pactado a iniciar a las 11.05 am, cierra la jornada el segundo juego de exhibición entre los equipos de Wak vs Barbarian a partir de las 13.10 pm.

En el puerto también se desarrolla el Rugby

Greivin Moscoso nos habla de cómo el Rugby va atrayendo poco a poco a los jóvenes de regiones como el distrito de Cóbano, el cantón de Garavito y el cantón Central de Puntarenas tanto en las mujeres como en los varones.

Esto les permite compartir, divertirse, mostrar sus destrezas y conocer una disciplina que pese a lo que algunos piensan que es un deporte agresivo se les inculca mucho el respeto y la disciplina y en donde el rival no es un enemigo es solo un contendiente con el que comparte, se divierte y se promueve la amistad.  

👉 Link de Entrevista con Greivin Moscoso https://bit.ly/3c0Eave

Anthony Fonseca Vega del cantón de Siquirres

El seleccionado de la disciplina Rugby Antony Fonseca Vega oriundo de la provincia de Limón, nos habló de la importancia que tiene para él contar con una beca deportiva del ICODER lo que ayuda alcanzar sus metas con la Selección Nacional por lo que agradece a Federación de Rugby de Cost Rica y el programa de becas deportivas del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación ICODER.

Link de Entrevista https://youtu.be/FbJgLZqrgPA

La Federación de Rugby agradece al Ccdrde Curridabat

Gracias a la gestión realizada por nuestro departamento administrativo y la colaboración del Ccdr Curridabat, la tarde de este viernes12 de agosto se recibió en las instalaciones del Gimnasio del cantón de Curridabat al equipo de Terapia Física, medicina general y psicología del ICODER.

Dicho personal realizó una amplia sesión de trabajo con las y los pre seleccionados de la disciplina de Rugby con el fin de dotar de las herramientas necesarias para alcanzar un rendimiento idóneo y así poder alcanzar las metas trazadas para la presente temporada.

Por lo que la Federación de Rugby de Costa Rica agradece a la junta directiva del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Curridabat por la colaboración prestada.