El pasado 17 de febrero, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) ha declarado de «Utilidad Pública» a la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR), tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta. Por su aporte al bienestar y la salud de los costarricenses.
«Esta declaratoria sirve para darle confianza a nuestros asociados y patrocinadores, también a instituciones públicas y privadas que están interesadas que la juventud costarricense practique un deporte con los valores del rugby», dijo Ramón Cole, Presidente de la FRCR
Con la declaración de «Utilidad Pública» se contrae una serie de ventajas y responsabilidades con las que, además de asegurar una rendición de cuentas más transparente por parte de la Federación, adquiere una serie de beneficios como la compra de materiales sin aranceles para el desarrollo del rugby y la posibilidad de negociar con patrocinadores con un valor agregado.
«Nos abre las puertas a la colaboración de patrocinadores, con las ventajas que esto conlleva para ellos la Utilidad Pública, para que puedan ayudar al deporte y la juventud de nuestro país en esta disciplina Olímpica y Mundialista, tanto en mujeres como en hombres. Además, es una excelente noticia para Sudamerica Rugby por haber tenido confianza y haber apostar por el rugby costarricense», destacó Cole
El acuerdo se tomó por medio del Consejo Nacional del Deporte y la Recreación en sesión ordinaria, el pasado 3 de diciembre del 2015, pero no tenía validez hasta su publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
¿Qué es Utilidad Pública?
A grandes rasgos, la Utilidad Pública se le brinda a las asociaciones cuya actividad es útil para los intereses del Estado y llenan una necesidad social, en este caso la salud.
Dentro de las obligaciones está la rendición de cuentas anuales y presentar una memoria descriptiva de las actividades realizadas, así como el manejo de los dinero.
Los beneficios, por otro lado, son el disfrute de la exención impositiva, beneficios fiscales y económicos (si fuese el caso) y asistencia legal jurídica. Además, a las personas físicas o jurídicas que realizan aportes al rugby costarricense podrán reportarlos como deducibles sobre el impuesto de la renta.