Exitoso proyecto PANI da esperanzas al rugby tico

El proyecto “Escuelas Integrales de Iniciación Deportiva” se puso en marcha durante el año 2019 como una Iniciativa del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y el Ministro del Deporte, en cooperación con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y catorce entidades deportivas, entre las cuales se incluyó la Federación de Rugby de Costa Rica (FRCR).

Esta iniciativa buscaba crear una plataforma de desarrollo deportivo a fin de brindar la posibilidad a menores de edad de zonas lejanas de conocer, aprender y practicar variedad de actividades recreativas. 

Con este proyecto más de 215 personas menores de edad alcanzaron a probar el rugby, que era un deporte totalmente desconocido para la mayoría, y de ellos 158 se mantuvieron activos entrenando continuamente en las escuelas de rugby a lo largo del año.

El informe técnico de dicho proyecto presentado al PANI e ICODER fue aprobado por cumplir satisfactoriamente con los objetivos planteados y lograr un amplio alcance en las zonas determinadas. La práctica del rugby se logró llevar a 5 zonas del país con una participación constante de 21 chicas y chicos en la zona Central, 28 en la zona Huetar Norte, 12 en la zona Pacífico Central, 16 en la zona Brunca y 81 participantes en la zona Huetar Atlántica, entre los que destacan 13 personas menores de edad de la comunidad indígena Nairi Awari, más específicamente en las escuelas de Tsini Kishá y Las Brisas.

Chicos de la escuela de rugby en Tsini Kishá, en la comunidad indígena Nairi Awari en Limón, quienes vinieron a la cancha de rugby de La Sabana para participar del Festival de Cierre del proyecto.

El ministro del Deporte, Hernán Solano Venegas, indicó que el propósito de este proyecto es promover el ingreso y la permanencia de menores de edad a la práctica deportiva como medio para su desarrollo integral en regiones donde existe una marcada exclusión, alejándolos a su vez de ambientes de violencia y drogadicción, generando factores de protección.

Los logros alcanzados por nuestra organización con este proyecto cumplen con el objetivo expuesto por el señor Solano pues la inclusión de los niños y adolescentes en la práctica del rugby a través de estas escuelas resultó en la formación de nuevos equipos fuera del área metropolitana, lo que a su vez generó una mayor participación en Juegos Deportivos Nacionales y un mayor involucramiento de los Comités Cantonales en el desarrollo del rugby. Finalmente 3 de estas nuevas escuelas pudieron consolidarse como equipos al participar de los Campeonatos Nacionales Juveniles, tanto en categoría femenina como masculina.

El Ministro del Deporte, Hernán Solano Venegas, comparte con los participantes y monitores en un festival juvenil realizado en Los Robles, Puntarenas.

“Es gratificante saber que se cumplieron los objetivos satisfactoriamente ya que esto crea confianza para más proyectos a futuro buscando mantener en el tiempo esto que se sembró”, expresó Ramón Cole, presidente de la federación. “Quiero agradecer a don Hernan Solano, Ministro del Deporte, y su despacho por incluir al Rugby Costarricense en este exitoso proyecto”.

“La visión y la confianza de Don Hernán y de Doña Alba Quesada (Directora Nacional del ICODER) con el apoyo del PANI rindieron sus frutos”, agregó también el señor Cole. “Fue un arduo trabajo, pero se cumplió la tarea gracias al liderazgo del personal de la FRCR, su directiva y al apoyo de los Comités Cantonales, así como de los monitores, y de los muchos jóvenes costarricenses con ganas de conocer deportes que no habían tenido la oportunidad de conocer”, cerró diciendo el directivo.

La inversión del proyecto para la disciplina de rugby fue de un total de ₡42 millones de colones, de los cuales el PANI aportó el 80% y la FRCR 20%, fondos que fueron debidamente fiscalizados por las instituciones estatales involucradas y liquidados satisfactoriamente.

Publicado por federacionrugbycr

Sitio Oficial de la Federación de Rugby de Costa Rica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: