Hemos hablado con Chan Ng, organizador del Torneo Mayor CONSUR C 2014 sobre lo que se encontrarán las delegaciones, el formato del evento y la responsabilidad de ser casa.
«Para nosotros, y seguramente para todos, este torneo será un Torneo Centroamericano de rugby masculino y femenino. ¡Será una excelente ocasión para unir a todos los países Centroamericanos en un solo lugar y desarrollar más el deporte que nos apasiona a todos!», aseguró Ng al finalizar la entrevista«.
El CONSUR C se a llevará a cabo en Ciudad de Panamá específicamente en la Ciudad Deportiva Kiwanis en Clayton. Del 5 al 11 de octubre.
A continuación la entrevista:
1- ¿Qué se encontrarán las delegaciones a nivel organizativo a su arribo a Panamá?
Las delegaciones invitadas podrán esperar un nivel organizativo del evento de muy buen nivel. A pesar de que esta es la primera ocasión que nos toca organizar un evento de esta magnitud y la falta de experiencia en la organización de los mismos.
Todos nuestros equipos de trabajo se han esforzado al máximo para darle a todos nuestros invitados una cordial bienvenida y puedan sentirse, en nuestro país, como si estuviera en sus propias casas.
2- ¿Cómo se vive el ambiente previo al torneo en la comunidad rugbier panameña?
El ambiente previo al torneo es de alta expectativas, a pesar de que el rugby en nuestro país no es un deporte de masas, los medios de comunicación deportivos han dado énfasis a la promoción del evento.
Nuestros jugadores y fanáticos también están al tanto de lo que ocurre, esperamos que durante la semana del torneo tengamos un buen apoyo de nuestros seguidores.
3- El jugar en casa acarrea una responsabilidad mayor por la obligación de hacerla valer. ¿Cómo se ha preparado, tanto a nivel femenino como masculino, Panamá para este reto?
Definitivamente que jugar en casa acarrea una gran responsabilidad, ya que debemos, nosotros como anfitriones, dejar primero a nuestro país en alto y defender la posición de locales. Los seleccionados masculino y femenino han estado en constante preparación, desde hace ya cuatro meses, junto con los técnicos encargados.
Esperamos aspirar a que ambos seleccionados puedan obtener uno de los tres primeros lugares del torneo. Estamos conscientes de que nos enfrentaremos con equipos con mucha más experiencia, pero nuestras expectativas son altas y trataremos de hacer valer nuestra condición de equipo local.
4- ¿Cómo interpretar, con miras al desarrollo del rugby panameño, el organizar un torneo internacional en conjunto con la Confederación Sudamericana de Rugby (CONSUR) y el lanzamiento de Get Into Rugby en suelo panameño?
Desde hace aproximadamente un año atrás, cuando solicitamos a CONSUR la sede del torneo, nuestra intención era precisamente la de utilizar este torneo, en nuestro país, como una herramienta para la promoción del rugby y contribuir así al rugby panameño. Mediante la difusión y divulgación del torneo en diferentes medios televisivos, radiales y prensa escrita. Además de la difusión en redes sociales nacionales, en la cual hemos tenido buena acogida.
Sobre el lanzamiento del programa Get Into Rugby, sería una herramienta vital para nosotros beneficiarnos de las capacitaciones y las herramientas del programa para el desarrollo del rugby infantil en nuestro país.
Con el programa podemos principalmente ayudar a organizarnos y darnos una herramienta de trabajo para que nuestros capacitadores infantiles puedan tener un marco de referencia para el desarrollo del rugby infantil.
5- ¿Con respecto a la competencia. ¿Cuál será el formato de los torneos femenino y masculino? ¿El ganador obtiene algún derecho con miras a la Zona B?
El formato para el masculino será el de rugby XV. La decisión de CONSUR fue: En la primera jornada (5 de octubre) el primero del grupo jugará con el último del grupo y posteriormente el segundo del grupo jugará contra el tercero del grupo.
En la segunda jornada (8 de octubre) en el primer juego los ganadores de la primera jornada se enfrentarán y en el segundo juego, los perdedores de la misma. En la tercera jornada (11 de octubre) se llevará a cabo la final de torneo entre los que tengan mejor puntaje de ambas jornadas.
El formato para los juegos femeninos (todavía no oficial) sería: Todos contra todos el viernes 10 de octubre. De ahí se obtienen los cuatro equipos que hayan acumulado el mayor puntaje para decidir que equipo obtendrá los tres primeros lugares. La final se jugará el día 11 de octubre.
Los equipos que obtengan los mejores puntajes acumularán puntos para poder aspirar a la Zona B de CONSUR y también acumularan puntos para el ranking mundial.
Ya CONSUR decidirá el momento oportuno para tomar una decisión de cuando se vaya a realizar los torneos finales, para la acumulación de puntajes y que un país pueda escalar a la Zona B del organismo.