Entrevista con Capizzi cental del Mariano Moreno previo a gira por Costa Rica

Desde la Federación de Rugby de Costa Rica hablamos con Francisco Capizzi central de Club Mariano Moreno y periodista de la cadena deportiva ESPN sobre la gira de su equipo por tierras costarricenses el próximo 6 al 17de marzo.

Francisco Capizzi. Fotografía: Moreno Rugby Magazine
Francisco Capizzi. Fotografía: Moreno Rugby Magazine

En ella Capizzi nos cuenta sobre su club, lo que buscan con su gira a Costa Rica.

Los Mariano Moreno estarán efectuando amistosos los días 8 y 15 de marzo ante la Selección Nacional de XV y Seven’s, así como con equipos del campeonato local.

1.El Club Mariano Moreno se encuentran en pretemporada. ¿Qué objetivos buscan con su gira en tierras costarricenses?

La gira de rugby plantea dos aristas. Por un lado, es fortalecer aún más la unión del grupo y buscar la mejor convivencia posible durante 12 días entre entrenamientos, excursiones, partidos y momentos libres.

A su vez, es una oportunidad ideal, para que los jóvenes jugadores que se acoplan al Plantel Superior interactúen y conozcan en detalles a cada uno de los jugadores.

En tanto, por el otro lado, el equipo apunta a seguir intensificando el aspecto físico y la puesto a punto de cara al debut en el Torneo de la URBA en la primera semana de abril.

2. ¿Qué esperan encontrarse en nuestro país?

Ya en el intercambio de mails con Lucas Withington y la Federación entendemos que nos espera una gran hospitalidad, cordialidad y camaradería de parte del rugby de Costa Rica.

Todas las partes han colaborado para el desembarco de nuestra delegación, compuesta por 81 personas, entre jugadores, staff técnico, preparadores físicos, cuerpo medico, dirigentes, arbitro y acompañantes.

A nivel país, el intercambio de cultura y el conocimiento de su naturaleza será el punto principal. Para ello, tenemos programadas excursiones de Rafting y Cocodrile Safari.

Por el lado ovalado, buscamos entrenar con la Selección de Costa Rica, jugar un partido amistoso de XV y competir en el Seven’s de Guanacaste. Todo para seguir puliendo nuestro equipo y probar variantes de cara al estreno del Torneo de Buenos Aires.

3. En la carta al presidente Juan José Chacón dicen que el 9 de marzo «una parte de la delegación realizarán tareas comunitarias». ¿Qué actividades estarían realizando?

Gira Mariano Moreno Costa Rica. Fotogragía: Moreno Rugby Magazine
Gira Mariano Moreno Costa Rica. Fotogragía: Moreno Rugby Magazine

Siempre buscamos hacer hincapié en el desarrollo del rugby. Este bendito deporte está en pleno crecimiento y es nuestra responsabilidad difundirlo.

Para ello, ideamos una visita a una escuela de bajos recursos donde llevaremos todos los materiales para practicar rugby y enseñaremos a los chicos las reglas principales de este deporte, pero sobre todo los valores del mismo.

4. ¿Cuáles son los objetivos que se trazan para la próxima temporada en la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA)?

Nuestra cabeza esta puesta en el primer partido del campeonato ante St. Brendan´s. Toda nuestra preparación esta enfocada allí. Pero por supuesto, el primer objetivo del semestre es superar la durísima clasificación del Grupo II de la URBA. Allí apenas tres equipos de doce clasifican a la Reubicación el Grupo I para pelear por el ascenso.

5. ¿Cuál es la principal característica del Club Mariano Moreno a lo largo de su historia?

El rugby del Mariano Moreno esta llegando a su cuarta década y este es un club apasionado por la ovalada.

Claramente, el rugby es el principal deporte de nuestra institución, con más de 500 jugadores entre Infantiles, Juveniles, Plantel Superior y Veteranos.

A nivel juego, no existe equipo de Mariano Moreno sin garra, pasión, actitud y mucho coraje dentro de la cancha.

6. ¿Con qué tipo de equipo se encontraran los costarricenses al enfrentarlos?

Este Plantel Superior es un equipo joven, aún en maduración que entrenamiento a entrenamiento mejora.

El pack de forwards es la punta de lanza, con jugadores de gran tamaño, poderío físico, claras formaciones fijas y buenas destrezas. Cuando ellos están enchufados y dominan al pack rival, los backs se acoplan rápidamente para ver un juego acoplado y de muchas fases en ataque.

Publicado por federacionrugbycr

Sitio Oficial de la Federación de Rugby de Costa Rica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: